
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Médicos del Hospital Alassia revelaron un gran deterioro del efector público y expusieron que no están recibiendo la "respuesta acorde" de Salud
Provincia de Santa Fe07/06/2023 REDACCIÓN LMEUn grupo de médicos relevó el grave estado de deterioro en el que está el Hospital Alassia. Guillermo Ciro, jefe de cirugía y Valeria Campos, jefa de la división emergencia, detallaron las condiciones edilicias y laborales en las que se encuentran y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.
"Estamos tratando de visibilizar un problema que viene de hace muchos años pero que ya está en un punto límite. En realidad, los problemas son multifactoriales, uno de ellos es lo edilicio, que si bien se está haciendo una obra muy importante en el hospital y lo vemos con muy buenos ojos la parte donde trabajamos está muy descuidada desde hace muchos años, en condiciones que no nos gusta atender, a los pacientes no le estamos dando una atención como se merecen", expresó Guillermo Ciro.
Sobre el estado actual del nosocomio, detalló: "Tenemos humedad, hacinamiento de camas, chicos internados en pasillos, recién operados que están dentro de consultorios de las guardias y sobre camillas, ventanas rotas que no se arreglan hace años".
"Somos escuchados por la dirección y el Consejo de la Administración del Hospital. Nos da la impresión que desde el ministerio no estamos teniendo la respuesta acorde a la gran demanda que está teniendo el hospital. De hecho, hubo propuestas para tratar de mejorar esto, como la colocación de carpas en pandemia o algo para paliar la situación de inmediato y no hay respuestas al respecto", dio a conocer el jefe de cirugía.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/medicos-del-alassia-advierten-el-mal-estado-edilicio-del-hospital-y-la-saturacion-la-atencion-n10069259.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología