
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
La Federación de Trabajadores Municipales denunció que el desalojo de la protesta en la maestranza se hizo sin una orden judicial. Desde el gremio piden la intervención del ministerio de Trabajo de la provincia para solucionar el conflicto que lleva más de tres semanas.
Provincia de Santa Fe31/05/2023 REDACCIÓN LMEEl secretario de Finanzas de Festram, Diego Di Angelis, calificó esta mañana como “brutal, desmedida, injustificada e ilegal” la represión por parte de la Policía de la provincia a los trabajadores municipales de Las Rosas, que desde hace tres semanas realizan un paro en reclamo al descuento de los días no trabajados por una medida de fuerza dispuesta a nivel provincial.
“El mismo intendente reconoce que -sin orden judicial- se logró el desalojo de las instalaciones de la maestranza, bajo el argumento que los empleados y las empleadas municipales en su lucha por el reclamo de los descuentos por los días de paro, habían ilegalmente tomado. No fue así, la maquinaria, los bienes del dominio público, estaban en su lugar habitual, donde son guardadas”, sostuvo el dirigente gremial.
Di Angelis dijo que el jefe del operativo no mostró ninguna orden y solo manifestó que había hablado con la fiscal de turno. “Fue brutal. Hubo palazos, gases lacrimógenos y balas de goma. Contamos alrededor de 600 cartuchos hervidos”, añadió el secretario de Finanzas de Festram, quien además repudió que luego de la represión se ordenara un allanamiento en una vivienda de una vecina porque supuestamente los trabajadores guardaban armas de fuego en ese lugar.
Por último, Di Angelis anticipó que pedirán la intervención del ministerio de Trabajo de la provincia para encausar el conflicto. “Están todos muy cansados de toda esta situación. La posibilidad de comunicación es imposible. Tiene que haber una injerencia directa del Ejecutivo Provincial, que tiene resortes jurídicos para intervenir directamente a los fines de acercar a las partes y buscar una solución al conflicto. Esperamos que el Ejecutivo Provincial, que a través del ministerio de Trabajo, llame a una conciliación de partes”, concluyó el dirigente de Festram.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/74773-festram-califico-de-brutal-desmedida-injustificada-e-ilegal-la-represion-policial-en-las-rosas
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.