
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
ANTE LA DECISIÓN CLARAMENTE IRREGULAR DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA FE, VIOLATORIA DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY NACIONAL DE ASOCIACIONES SINDICALES, FESTRAM DENUNCIÓ PENALMENTE AL EJECUTIVO MUNICIPAL ENCABEZADO POR EMILIO JATÓN. LA CAUSA TRAMITA ANTE LA FISCALÍA REGIONAL N°1 A CARGO DEL FISCAL ARTURO HAIDAR.
Provincia de Santa Fe21/05/2023 REDACCIÓN LMESin exigir ni controlar documentación respaldatoria pertinente, lo que se traduce en un claro incumplimiento a los deberes de funcionario público, la Administración de Jatón hizo lugar a un pedido del Gremio ASOEM Santa Fe y procedió a depositar judicialmente fondos que son propiedad de FESTRAM, ello con clara intención de desfinanciar y afectar la capacidad negociadora en materia salarial de nuestra Federación, para los más de 45.000 trabajadores en toda la Provincia de Santa Fe.
Este irregular proceder ya fue intentado anteriormente por ASOEM y la Municipalidad de Santa Fe en la gestión del Intendente Corral, y concluyó con los dirigentes de ASOEM – Juan Medina y Pablo Casale – imputados penalmente y obligados a devolver más de $3.000.000 detraídos ilegalmente a FESTRAM.
El Intendente Jatón ha elegido este camino junto a dirigentes sindicales que incurrieron en el delito de estafa. Su responsabilidad, entonces, ha quedado totalmente expuesta. Nuestro accionar es acorde a la situación por él generada y en defensa de los derechos de las y los municipales de la Provincia.
Fuentes: PRENSA FESTRAM
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad