
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Siprus anunció una jornada de protesta que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista.
Provincia de Santa Fe09/05/2023 REDACCIÓN LMETrabajadores de la salud anunciaron una jornada de protesta que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista. La medida es en reclamo de que el Gobierno provincial adelante la cláusula de revisión salarial, entre otros pedidos, informaron hoy voceros gremiales.
Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) que también pide el pase a planta permanente de trabajadores, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón.
“Lo que pedimos como primer punto es el adelantamiento de la clausula de reducción salarial que estaba prevista para el mes de mayo y que se adelante para abril. Llevamos un 30% de inflación en lo que va del año y en abril ya perdimos ocho puntos contra la inflación", indicó Jerónimo Ainsuain, secretario general de SIPRUS Rosario.
Además, reclamó que todavía falta "pasar a planta a cientos de compañeros que ingresaron antes del 2019", que según el gremio están precarizados y, a eso se suma, que "no hay avances en el proceso de titularización de los profesionales que ingresaron con posterioridad a esa fecha".
"Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”, denunció también el consejo directivo provincial del sindicato.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/336876-profesionales-de-la-salud-se-movilizan-este-martes-en-pedido-de-una-revision-salarial.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.