Pekín afirma que Washington debe una "explicación" a sus aliados por el supuesto espionaje

La filtración de documentos secretos "demostró una vez más que los llamados 'valores democráticos'" de EE.UU. no son más que "una herramienta" para perseguir sus "beneficios egoístas", según el portavoz de la Cancillería china.

Internacionales13/04/2023 REDACCIÓN LME

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China comentó la filtración de información clasificada de EE.UU. que supuestamente ha revelado el alcance del espionaje de Washington a países aliados y socios clave.

Pekin EEUU

"Hemos observado que muchos medios de comunicación han señalado que estos documentos militares estadounidenses filtrados muestran claramente la profunda implicación de EE.UU. en la crisis de Ucrania. También demuestran una vez más que EE.UU. lleva mucho tiempo utilizando su ventaja tecnológica para llevar a cabo robos, vigilancia y escuchas secretas indiscriminadas en países del mundo, incluidos sus aliados", declaró el miércoles el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, en conferencia de prensa.

"EE.UU. tiene que dar explicaciones a la comunidad internacional por ello", defendió. "Los hechos han demostrado una vez más que los llamados 'valores democráticos' reivindicados por EE.UU. no son más que un pretexto y una herramienta para que EE.UU. busque beneficios egoístas", concluyó.

Los documentos filtrados
La semana pasada, los departamentos de Defensa y de Justicia de EE.UU. iniciaron una serie de investigaciones por la supuesta filtración en redes sociales de documentos clasificados del Pentágono y de agencias especiales del país que tratan principalmente sobre el conflicto en Ucrania.

Los materiales se centran en cuestiones como las pérdidas estimadas de Ucrania y Rusia desde el estallido del conflicto, las armas y equipos que Kiev necesitaría en el futuro o el desarrollo del conflicto en general, entre otras.

Además, se refieren al espionaje de Washington a Corea del Sur e Israel y a posibles escenarios de la conducta política de China.

Uno de los documentos filtrados, basado supuestamente en información de inteligencia, proporcionaba detalles sobre conversaciones internas entre altos funcionarios surcoreanos, que supuestamente expresaron su preocupación por la posibilidad de que la munición que Seúl vende a EE.UU. pueda ser enviada finalmente a Ucrania.

Además, otros documentos apuntan a que la multitudinaria revuelta en Israel contra la reforma judicial del Gobierno de Benjamín Netanyahu estuvo instigada por la agencia de inteligencia israelí, el Mossad.

Sin embargo, hasta el momento no está claro hasta qué punto son auténticos los materiales. Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, sostuvo el miércoles que la filtración podría ser una campaña de desinformación de Washington con el fin de engañar a sus adversarios, sobre todo a Rusia.

Fuentes:  https://actualidad.rt.com/actualidad/463783-pekin-washington-explicacion-aliados-espionaje

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.