
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
La filtración de documentos secretos "demostró una vez más que los llamados 'valores democráticos'" de EE.UU. no son más que "una herramienta" para perseguir sus "beneficios egoístas", según el portavoz de la Cancillería china.
Internacionales13/04/2023 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Asuntos Exteriores de China comentó la filtración de información clasificada de EE.UU. que supuestamente ha revelado el alcance del espionaje de Washington a países aliados y socios clave.

"Hemos observado que muchos medios de comunicación han señalado que estos documentos militares estadounidenses filtrados muestran claramente la profunda implicación de EE.UU. en la crisis de Ucrania. También demuestran una vez más que EE.UU. lleva mucho tiempo utilizando su ventaja tecnológica para llevar a cabo robos, vigilancia y escuchas secretas indiscriminadas en países del mundo, incluidos sus aliados", declaró el miércoles el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, en conferencia de prensa.
"EE.UU. tiene que dar explicaciones a la comunidad internacional por ello", defendió. "Los hechos han demostrado una vez más que los llamados 'valores democráticos' reivindicados por EE.UU. no son más que un pretexto y una herramienta para que EE.UU. busque beneficios egoístas", concluyó.
Los documentos filtrados
La semana pasada, los departamentos de Defensa y de Justicia de EE.UU. iniciaron una serie de investigaciones por la supuesta filtración en redes sociales de documentos clasificados del Pentágono y de agencias especiales del país que tratan principalmente sobre el conflicto en Ucrania.
Los materiales se centran en cuestiones como las pérdidas estimadas de Ucrania y Rusia desde el estallido del conflicto, las armas y equipos que Kiev necesitaría en el futuro o el desarrollo del conflicto en general, entre otras.
Además, se refieren al espionaje de Washington a Corea del Sur e Israel y a posibles escenarios de la conducta política de China.
Uno de los documentos filtrados, basado supuestamente en información de inteligencia, proporcionaba detalles sobre conversaciones internas entre altos funcionarios surcoreanos, que supuestamente expresaron su preocupación por la posibilidad de que la munición que Seúl vende a EE.UU. pueda ser enviada finalmente a Ucrania.
Además, otros documentos apuntan a que la multitudinaria revuelta en Israel contra la reforma judicial del Gobierno de Benjamín Netanyahu estuvo instigada por la agencia de inteligencia israelí, el Mossad.
Sin embargo, hasta el momento no está claro hasta qué punto son auténticos los materiales. Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, sostuvo el miércoles que la filtración podría ser una campaña de desinformación de Washington con el fin de engañar a sus adversarios, sobre todo a Rusia.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/463783-pekin-washington-explicacion-aliados-espionaje

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.