
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El intendente dio detalles de los trabajos que ya iniciaron. Con una inversión cercana a los $3000 millones, mediante fondos nacionales, incluye obras hídricas, desagües pluviales y una nueva avenida con cantero central, entre otras. Beneficiará a 125 mil habitantes de la ciudad.
Provincia de Santa Fe11/04/2023 REDACCIÓN LMEEste martes, el intendente Emilio Jatón junto a integrantes de su gabinete dio detalles de los trabajos que ya comenzaron, en el marco de la segunda etapa de la obra sobre Camino Viejo. Se trata de un plan histórico de tareas hídricas que cuentan con un monto oficial de $1.899.665.452, financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y ejecutado por la Unión Transitoria de Empresas que resultó adjudicataria, conformada por Mundo Construcciones S.A. y Ángel Boscarino Construcciones S.A.
Los trabajos consistirán en entubar el desagüe actual para conseguir un superior escurrimiento del agua de excedentes pluviales, así como también el conducto Risso, que hoy se encuentra a cielo abierto. De este modo, se mejorará la situación hídrica en toda la Cuenca Flores, que tiene una superficie de 887 hectáreas.
En ese sentido, se verán beneficiados más de 70.000 vecinos de manera directa y 55.400 indirectamente, ya que alcanza a habitantes de los barrios Transporte, Belgrano, Pompeya, San José, Las Flores, 21 de Octubre, San Martín, Scarafía, El Tránsito, Juana Azurduy, Juventud del Norte, Santo Domingo y Las Lomas.
La obra consiste en 1500 metros de desagües pluviales sobre calle Gobernador Menchaca, entre Larrea y Estado de Israel. Se trata de un conducto de tres vanos de 2,70 metros x 1,40 metros. Además, se concretará el saneamiento de 565 metros y se entubar el canal a cielo abierto con un conducto de simple vano de 2,70 metros x 1,40 metros. Todo se completará con una avenida de dos calzadas, con cantero central de cinco metros y cordón cuneta.
Fuentes: https://santafenoticias.gob.ar/jaton-puso-en-marcha-la-segunda-etapa-de-camino-viejo/
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.