
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
Tras un acuerdo con más de 100 empresas farmacéuticas, Pami amplía su programa de medicamentos gratis para sus afiliados de escasos recursos
Nacionales11/04/2023 REDACCIÓN LMELa titular del Programa de Atención Médica Integral (Pami), Luana Volnovich, anunció que ampliarán la cobertura del vademécum del programa Medicamentos Gratis, al incorporar más de 200 presentaciones que cubren tratamientos frecuentes en jubilados y pensionados. Tras dialogar con más de 100 empresas farmacéuticas sobre la importancia de la colaboración público-privada, llegaron a este acuerdo para beneficiar a sus más de cuatro millones de asociados.
Además, anunció que sumarán más de 3.500 marcas comerciales al vademécum Pami vigente con 100% de cobertura. La inversión estimada para beneficiar a los titulares será de $2.500 millones aproximadamente. Volnovich anunció: "Logramos una articulación público-privada que nos permite demostrar hoy que nuestra política y el Pami son sustentables".
Manifestó que ampliarán "el listado de principios activos que nos permite garantizar el acceso a la salud de todos los afiliados". Las cámaras y asociaciones del sector farmacéutico indicaron a través de un comunicado que la nueva medida "fortalece la producción de la industria farmacéutica, dota de previsibilidad para la dispensa de medicamentos de la red Pami". Sumaron que el trabajo en conjunto "ha permitido mejorar la cantidad y la calidad de la cobertura que brindamos a la obra social más grande de América latina".
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) y de laboratorios argentinos.
Vademécum: quiénes tienen acceso a los medicamentos gratis del Pami
Las personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no cuenten con recursos suficientes para pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento, el Pami les brinda un subsidio social que cubre el 100% del costo de los medicamentos.
A este derecho pueden acceder todas las personas jubiladas y pensionadas, mayores de 60 años que no cuenten con una cobertura prepaga. Para obtener los medicamentos, no es necesario realizar ningún trámite adicional, solo se debe presentar el DNI y la receta médica.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/pami-suma-medicamentos-al-vademecum-los-jubilados-n10057277.html
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"