
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Lo informó el intendente Jatón, durante una recorrida que concretó por el edificio, junto al ministro de Transporte de la Nación. Según explicó el mandatario, “hoy se ven los frutos del esfuerzo realizado durante mucho tiempo”.
Provincia de Santa Fe27/03/2023 REDACCIÓN LMEEste lunes, el intendente Emilio Jatón recibió al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. La agenda oficial del funcionario en su visita a la capital, incluyó una recorrida por la obra de la Terminal de ómnibus, financiada en parte por la Nación, gracias a las gestiones concretadas por la actual administración municipal.
En la oportunidad, Jatón conversó con el ministro sobre los detalles de las tareas que se llevan adelante en el histórico edificio construido en los años 60 y que en 35 años no había recibido las obras de mantenimiento estructurales tan necesarias para su preservación. Cabe mencionar que diariamente, el inmueble es transitado por cerca de 20 mil personas, entre pasajeros y trabajadores.
Respecto de las tareas, Jatón indicó que están cerca del 80% de avance, por lo que próximamente estarán concluidas. “Los avances ya se están viendo, incluso algunos espacios nuevos ya se están utilizando”, explicó. No obstante, mencionó que “siempre que se hacen obras integrales, restan detalles finos y terminaciones”.
Giuliano, por su parte, expresó que el objetivo es verificar el avance de las obras relacionadas con “las inversiones que está haciendo el Estado nacional en Santa Fe”. Según dijo, “la Terminal está cambiando su cara” y consideró que esto “es muy importante para una ciudad, porque la Terminal es su carta de presentación”. De este modo, consideró que esta estación de colectivos “tiene gran trascendencia para toda la región metropolitana”.
Fuentes: https://santafenoticias.gob.ar/las-obras-en-la-terminal-de-omnibus-registran-80-de-avance/
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.