Casación ordena que la justicia federal proteja a los manifestantes en Jujuy

Tras una presentación del CELS y ANDHES, los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo exigieron que haya mecanismos de control sobre el despliegue e intervención de las fuerzas de seguridad federales y provinciales en rutas nacionales durante las protestas.

Nacionales30/06/2023 REDACCIÓN LME

La Cámara Federal de Casación Penal le ordenó a la justicia federal de Jujuy que intervenga en la protección de las comunidades originarias y de los manifestantes que salieron a las calles para protestar contra la reforma constitucional promovida por el gobernador Gerardo Morales. El fallo de la Sala IV del máximo tribunal penal del país opera como un freno a la intervención de la Gendarmería Nacional para desalojar rutas nacionales, que tanto reclamaba el mandatario provincial.

Jujuy-represion-pueblos-originarios-Telam-Edgardo-Valera-1-767x511-1


En cuanto comenzó la represión en Jujuy, la organización de Abogadas y Abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) presentó un habeas corpus preventivo ante la justicia federal para evitar que la Gendarmería desalojara las rutas nacionales. Tanto el juez federal de Jujuy como la Cámara Federal de Salta rechazaron el planteo –al que adhirió el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)-- y sostuvieron que se trataba de medidas ordenadas por las autoridades provinciales.

Pocas horas después, el juez federal Diego Matteucci dio luz verde para que la Gendarmería en conjunto con la policía jujeña habilitara la libre circulación de las rutas nacionales 9 y 34. Esta decisión sirvió para que Morales reclamara el envío de gendarmes y dijera que iba a denunciar al gobierno nacional si no destinaba efectivos de las fuerzas federales.

Este jueves hubo una audiencia en Casación en la que participaron abogados y abogadas del CELS, ANDHES y Xumek. A las pocas horas, los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo firmaron una resolución en la que le recordaban a la justicia federal de Jujuy que un habeas corpus preventivo debe tramitarse justamente cuando hay una amenaza cierta de que una persona sea privada de la libertad y que, además, se estaba hablando de manifestaciones en rutas interjurisdiccionales – en las que deben intervenir fuerzas federales–.

Después de conocida la resolución, el CELS explicó que la Casación “exige que haya mecanismos de control sobre el despliegue e intervención de las fuerzas de seguridad federales y provinciales en rutas nacionales durante las protestas, para evitar que se siga con la represión policial”, que se desató después de que las fuerzas políticas que le responden a Morales o están aliadas a él aprobaran una Constitución que limitaba el derecho a la libertad de expresión y dejaba expuestas a las comunidades originarias al desalojo de sus tierras.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/563516-casacion-ordena-que-la-justicia-federal-proteja-a-los-manife

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto
Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.