
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
La 35ª edición del tradicional encuentro regresará a su formato presencial el 20, 21 y 22 de enero próximos.
Provincia de Santa Fe05/01/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Cultura, Jorge Llonch, y el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, acompañaron este miércoles al párroco de la Basílica de Guadalupe, Olidio Panigo, quien anunció que el Festival de Guadalupe tendrá lugar en la plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” el 20, 21 y 22 de enero próximos y contará con la participación de reconocidos artistas de la escena regional y nacional.
El sacerdote recordó que como entrada se recibirán pañales y alimentos no perecederos destinados a niños y niñas que asisten al Hospital Dr. Orlando Alassia; pequeñas y pequeños alojados en la Sala de Neonatología del Iturraspe, y a quienes requieren de Cáritas.
“Hay expectativa por volver a la plaza, el lugar natural del Festival Folclórico. Es una alegría regresar a este lugar, al lado de la presencia de la Virgen que siempre es convocante”.
Por su parte, el titular de la cartera cultural provincial remarcó: “Tomamos el compromiso nuevamente, con el Gobierno. Estamos colaborando para que pueda venir todo el mundo, como decía el padre, en forma gratuita. A esto le vamos a agregar un programa que nace con el festival pero va a seguir trabajando, que se llama «Patentes: identidades en movimiento», que es el rescate de la identidad de este festival y de la historia de la Basílica”.
Para Llonch, “ese material (audiovisual) se va a transmitir, por supuesto, en todos los canales, en todas las redes, en el canal público de la provincia, para que cada vez más esto también sea un punto de atractivo turístico, una identidad de la provincia de Santa Fe”.
En tanto, el intendente recordó que el año pasado “se hizo en el Anfiteatro “Juan de Garay”, en el Parque del Sur, por la pandemia. Por lo que reencontrarnos nuevamente en esta plaza es valorar lo que hemos hecho y nuestra historia. Este Festival es de todos, es de la gente y es de toda la ciudad”, mencionó.
Además, en la oportunidad, el mandatario informó que la Municipalidad colocará nuevas luces led en la Plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” y el espacio verde que está frente a la basílica, la plaza Juan Pablo López.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/318377-tras-la-pandemia-el-festival-de-guadalupe-vuelve-a-la-plaza-del-folclore.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.