
El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.
La 35ª edición del tradicional encuentro regresará a su formato presencial el 20, 21 y 22 de enero próximos.
Provincia de Santa Fe05/01/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Cultura, Jorge Llonch, y el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, acompañaron este miércoles al párroco de la Basílica de Guadalupe, Olidio Panigo, quien anunció que el Festival de Guadalupe tendrá lugar en la plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” el 20, 21 y 22 de enero próximos y contará con la participación de reconocidos artistas de la escena regional y nacional.

El sacerdote recordó que como entrada se recibirán pañales y alimentos no perecederos destinados a niños y niñas que asisten al Hospital Dr. Orlando Alassia; pequeñas y pequeños alojados en la Sala de Neonatología del Iturraspe, y a quienes requieren de Cáritas.
“Hay expectativa por volver a la plaza, el lugar natural del Festival Folclórico. Es una alegría regresar a este lugar, al lado de la presencia de la Virgen que siempre es convocante”.
Por su parte, el titular de la cartera cultural provincial remarcó: “Tomamos el compromiso nuevamente, con el Gobierno. Estamos colaborando para que pueda venir todo el mundo, como decía el padre, en forma gratuita. A esto le vamos a agregar un programa que nace con el festival pero va a seguir trabajando, que se llama «Patentes: identidades en movimiento», que es el rescate de la identidad de este festival y de la historia de la Basílica”.
Para Llonch, “ese material (audiovisual) se va a transmitir, por supuesto, en todos los canales, en todas las redes, en el canal público de la provincia, para que cada vez más esto también sea un punto de atractivo turístico, una identidad de la provincia de Santa Fe”.
En tanto, el intendente recordó que el año pasado “se hizo en el Anfiteatro “Juan de Garay”, en el Parque del Sur, por la pandemia. Por lo que reencontrarnos nuevamente en esta plaza es valorar lo que hemos hecho y nuestra historia. Este Festival es de todos, es de la gente y es de toda la ciudad”, mencionó.
Además, en la oportunidad, el mandatario informó que la Municipalidad colocará nuevas luces led en la Plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” y el espacio verde que está frente a la basílica, la plaza Juan Pablo López.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/318377-tras-la-pandemia-el-festival-de-guadalupe-vuelve-a-la-plaza-del-folclore.html

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.