
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Además, se pusieron en funcionamiento tres Centros Operativos Policiales en diferentes distritos municipales de la ciudad de Rosario.
Provincia de Santa Fe27/12/2022 REDACCIÓN LMEEl gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, inauguró siete nuevos Centro Territoriales de Denuncia (CTD) en el transcurso de 2022, dos de ellos en la ciudad capital (Santa Fe Oeste y Santa Fe La Costa) y los restantes en Gálvez, Cañada de Gómez, Rufino y Villa Cañas.
Los Centros Territoriales de Denuncia funcionan como un espacio alternativo a las comisarías y brindan atención, orientación a la comunidad y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o contravenciones.
En paralelo, la cartera de Seguridad realizó un balance de lo llevado a cabo por los Centros Territoriales de Denuncia en la ciudad de Rosario.
De los ocho existentes en Rosario, el CTD de calle Mendoza al 3500 recibió 12.275 denuncias, hasta noviembre de 2022; de las cuales 5.029 fueron por robo, 1.988 por accidentes de tránsito, 783 por estafas, 565 por daños, 261 por hostigamiento y 213 por lesiones. De ese total, un 3% son denuncias en contexto de situaciones por violencia de género (371) y un 2,44% en contexto de violencia familiar (300).
En tanto que el CTD Sudoeste (COP) tomó 1.537 denuncias: 588 por robos, 163 accidentes de tránsito con lesiones, 139 por amenazas, 50 por lesiones, 49 por estafas. Del total, 121 denuncias fueron por hechos en contexto de violencia de género, lo cual representa un 7,87% del total, y un 4,48% (69) fueron denuncias en contexto de violencia familiar.
El CTD Noroeste recibió un total de 1.718 denuncias: 533 por robos, 205 por amenazas, 144 accidentes de tránsito con lesiones. Un 10,2% (186) de las denuncias allí radicadas fueron por delitos en contexto de violencia por razones de género, y un 9,48% (163) en contexto de violencia familiar.
El CTD Sur tomó 2.748 denuncias, de las cuales 836 fueron por robos, 312 accidentes de tránsito con lesiones, 306 por amenazas y 126 por estafas. De ese total, un 7,38% son denuncias en contexto de género (203) y un 5,74% en contexto de violencia familiar (158).
Por otra parte, el CTD ubicado en calle Corrientes al 2100, donde también existe un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) tomó 4.190 denuncias. De esas, 831 fueron por robos, 497 por el delito de amenazas, 487 por estafas, 350 por accidente de tránsito con lesiones, 142 por desobediencia, 129 por hostigamiento. De ese total, un 3,05% son denuncias en contexto de género (128) y un 1,36% en contexto de violencia familiar (57).
El CTD Norte recibió un total de 2.534 denuncias, de las cuales 1.111 fueron por robos, 201 por accidentes de tránsito con lesiones, 195 por amenazas y 159 por estafas. Un 3.11% (79) de las allí radicadas se tratan de delitos en contexto de violencia de género y un 2.28% (58) por violencia familiar.
El CTD Oeste recibió un total de 656 denuncias: 167 por robos, 122 por amenazas, 80 por desobediencia y 56 por hostigamiento. Del total, un 25,30% (166) son por delitos en contexto de violencia de género y un 10,36% (68) en contexto de violencia familiar.
Finalmente, el CTD Grandoli recibió un total de 113 denuncias: 45 por robo, 21 por amenazas, 9 accidentes de tránsito con lesión.
CENTROS OPERATIVOS POLICIALES
A partir del 1 de diciembre último pasado, se dispuso el funcionamiento de los Centro de Operaciones Policiales (COP) en los distritos Noroeste, Oeste y Sudoeste, en la ciudad de Rosario.
Los primeros tres dispositivos -que cuentan con un móvil con dos agentes policiales y dos más dentro de los respectivos predios- funcionan en Centros de Distrito Municipales “Emilia Bertolé” (avenida Francia 4435); “Olga y Leticia Cossettini” (avenida Provincias Unidas 150 bis); y “Felipe Moré” (avenida Presidente Perón 4602).
El objetivo de los COP es brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad, en función de un enfoque más amplio, que contenga distintos servicios y áreas, para contener y canalizar la demanda de problemáticas sociales vinculadas a la seguridad, al mismo tiempo que atender y registrar las necesidades que surjan en el territorio.
En ese sentido, la puesta en marcha del espacio considera la necesidad de ofrecer un servicio que reúna a distintas áreas para que realice un trabajo conjunto en respuesta a las distintas problemáticas de vecinas y vecinos.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/317252-se-inauguraron-siete-nuevos-centros-territoriales-de-denuncia-en-la-provincia.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.