
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Representantes de sindicatos municipales adheridos a la Festram, cuyos trabajadores son aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la ciudad de Santa Fe, se concentraron frente al Concejo municipal, para solicitar ser recibidos en forma urgente por los componentes del mismo, ya que Leandro González -quien preside ese cuerpo- es también autoridad del organismo.
Provincia de Santa Fe07/12/2022 REDACCIÓN LMESe memora que en varias oportunidades, la Federación solicitó audiencias para conformar una mesa de diálogo, a fin de plantear una serie de problemáticas relacionadas al funcionamiento del organismo previsional, y proponer modificaciones a la Ordenanza 6166 que permitan que el interior de la Provincia, tenga su representante en la Junta Directiva.
Son 12 Municipalidades y 39 Comunas las que aportan a la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe, y que se ven perjudicadas por decisiones que los afectan, directamente, y sobre la cual no tienen ningún tipo de injerencia a la hora de implementarse.
SITUACION COMPLEJA
La situación se complejiza aún más, porque ASOEM realiza acuerdos por debajo de lo que finalmente la Festram establece con los representantes de intendentes y presidentes comunales en Paritarias –Ley 9996-, incorporando además sumas no remunerativas y no bonificables al salario de los activos municipales de la ciudad.
Estas decisiones llevaron a la Caja Municipal de Santa Fe, al actual ahogo financiero con un déficit de valores abismales que ponen en jaque su funcionamiento.
NO MERECEN SUFRIR
“Nuestros jubilados y pensionados, no merecen sufrir los embates de manejos poco claros en la aplicación de los aumentos recientes, como en los tiempos de demora en el pago de sus haberes, pero así también en los trámites jubilatorios y de pensiones, entre otras muchas situaciones más”, expresó Andrea Paz, secretaria Adjunta de la Festram.
Y finalmente resaltó que “esta acción que hoy emprendimos, es ya parte de un plan de lucha que no terminará hasta que los justos reclamos que venimos exigiendo, sean escuchados y resueltos”.
Fuentes: https://diariolaopinion.com.ar/contenido/374498/festram-se-movilizo-al-concejo
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad