La Defensoría del Pueblo advierte a los usuarios acerca de la sobrefacturación de la EPE

El organismo intervino ante la empresa de energía debido a la reiteración de reclamos por la falta de medición y la consecuente preestimación de los consumos

Provincia de Santa Fe29/11/2022 REDACCIÓN LME

El defensor del Pueblo de la provincia, Jorge Henn, reclamó a la Empresa Provincial de la Energía que informe las circunstancias y metodologías aplicadas a los consumos preestimados de sus clientes, ante una creciente demanda de ciudadanos por la falta de medición y la forma en que se factura en esas circunstancias.
"Es importante que los usuarios controlen los consumos facturados y ejerzan su derecho a reclamar cuando detecten diferencias en exceso entre lo real y lo estimado".
Epe 1

"La regla general es que la empresa factura a todos sus usuarios sus consumos en función de lecturas reales salvo ciertos casos puntuales donde resulta imposible acceder al medidor por diversas circunstancias" destaca la nota enviada a la Defensoría.

En su respuesta, la EPE señala que el mecanismo de preestimación consiste en calcular el promedio de los consumos de los últimos 6 bimestres anteriores facturados, situación que se comunica al usuario en la factura correspondiente en el apartado "Información Complementaria" con la leyenda "consumo facturado según promedio anual".

Más adelante, se señala que cuando se detecte un consumo preestimado en exceso respecto de la lectura real se procederá a identificar el período causante del reclamo, se suman los períodos involucrados incluso ese mismo reclamado, se prorratea el consumo total entre los períodos involucrados y se emite una nota de crédito para anular la liquidación observada por excesos de consumo y se emiten notas de débito con vencimiento bimestral hacia futuro, según la cantidad de períodos involucrados.

Así, se logra ajustar la facturación con mayor precisión respecto al comportamiento de consumo del usuario.

"En la actualidad, la Gerencia Comercial está abocada a la revisión del procedimiento, analizando la estacionalidad en el consumo a fin de dotar de mayor eficiencia y evitar la mayor cantidad de errores posibles".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-defensoria-del-pueblo-advierte-los-usuarios-acerca-la-sobrefacturacion-la-epe-n2744988.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.