
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El organismo intervino ante la empresa de energía debido a la reiteración de reclamos por la falta de medición y la consecuente preestimación de los consumos
Provincia de Santa Fe29/11/2022 REDACCIÓN LMEEl defensor del Pueblo de la provincia, Jorge Henn, reclamó a la Empresa Provincial de la Energía que informe las circunstancias y metodologías aplicadas a los consumos preestimados de sus clientes, ante una creciente demanda de ciudadanos por la falta de medición y la forma en que se factura en esas circunstancias.
"Es importante que los usuarios controlen los consumos facturados y ejerzan su derecho a reclamar cuando detecten diferencias en exceso entre lo real y lo estimado".
"La regla general es que la empresa factura a todos sus usuarios sus consumos en función de lecturas reales salvo ciertos casos puntuales donde resulta imposible acceder al medidor por diversas circunstancias" destaca la nota enviada a la Defensoría.
En su respuesta, la EPE señala que el mecanismo de preestimación consiste en calcular el promedio de los consumos de los últimos 6 bimestres anteriores facturados, situación que se comunica al usuario en la factura correspondiente en el apartado "Información Complementaria" con la leyenda "consumo facturado según promedio anual".
Más adelante, se señala que cuando se detecte un consumo preestimado en exceso respecto de la lectura real se procederá a identificar el período causante del reclamo, se suman los períodos involucrados incluso ese mismo reclamado, se prorratea el consumo total entre los períodos involucrados y se emite una nota de crédito para anular la liquidación observada por excesos de consumo y se emiten notas de débito con vencimiento bimestral hacia futuro, según la cantidad de períodos involucrados.
Así, se logra ajustar la facturación con mayor precisión respecto al comportamiento de consumo del usuario.
"En la actualidad, la Gerencia Comercial está abocada a la revisión del procedimiento, analizando la estacionalidad en el consumo a fin de dotar de mayor eficiencia y evitar la mayor cantidad de errores posibles".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-defensoria-del-pueblo-advierte-los-usuarios-acerca-la-sobrefacturacion-la-epe-n2744988.html
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades