
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El organismo intervino ante la empresa de energía debido a la reiteración de reclamos por la falta de medición y la consecuente preestimación de los consumos
Provincia de Santa Fe29/11/2022 REDACCIÓN LMEEl defensor del Pueblo de la provincia, Jorge Henn, reclamó a la Empresa Provincial de la Energía que informe las circunstancias y metodologías aplicadas a los consumos preestimados de sus clientes, ante una creciente demanda de ciudadanos por la falta de medición y la forma en que se factura en esas circunstancias.
"Es importante que los usuarios controlen los consumos facturados y ejerzan su derecho a reclamar cuando detecten diferencias en exceso entre lo real y lo estimado".
"La regla general es que la empresa factura a todos sus usuarios sus consumos en función de lecturas reales salvo ciertos casos puntuales donde resulta imposible acceder al medidor por diversas circunstancias" destaca la nota enviada a la Defensoría.
En su respuesta, la EPE señala que el mecanismo de preestimación consiste en calcular el promedio de los consumos de los últimos 6 bimestres anteriores facturados, situación que se comunica al usuario en la factura correspondiente en el apartado "Información Complementaria" con la leyenda "consumo facturado según promedio anual".
Más adelante, se señala que cuando se detecte un consumo preestimado en exceso respecto de la lectura real se procederá a identificar el período causante del reclamo, se suman los períodos involucrados incluso ese mismo reclamado, se prorratea el consumo total entre los períodos involucrados y se emite una nota de crédito para anular la liquidación observada por excesos de consumo y se emiten notas de débito con vencimiento bimestral hacia futuro, según la cantidad de períodos involucrados.
Así, se logra ajustar la facturación con mayor precisión respecto al comportamiento de consumo del usuario.
"En la actualidad, la Gerencia Comercial está abocada a la revisión del procedimiento, analizando la estacionalidad en el consumo a fin de dotar de mayor eficiencia y evitar la mayor cantidad de errores posibles".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-defensoria-del-pueblo-advierte-los-usuarios-acerca-la-sobrefacturacion-la-epe-n2744988.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.