
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
La comitiva que acompaña al Presidente hizo una parada en la capital española para luego continuar viaje hacia la Argentina. Massa destacó que el país tendrá disponibles 10 mil millones de dólares para trabajar en el mercado único libre de cambios. El estado de salud de Alberto Fernández mejoró tras su descompensación.
Nacionales18/11/2022 REDACCIÓN LMEEl presidente Alberto Fernández terminó su participación en el G20 y este jueves a la madrugada, después del calor y la humedad de la Isla de Bali, arribó a la ciudad de Madrid, marcada por las frías temperaturas del otoño europeo.
Aquí hará una escala de diez horas y luego partirá a la Argentina. Los miembros de la comitiva, durante el vuelo de regreso, hicieron distintos balances de lo que fue la gira, que comenzó hace una semana en París y tuvo como plato fuerte la participación del presidente en la cumbre de líderes del G20. El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó a los periodistas que cubrieron la gira que consiguieron "la duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja; a U$S 10.000 millones, producto de la liberación de parte del Swap en el acuerdo con China".
Fernández, en tanto, se encuentra con un mejor estado de salud, pudo dormir en el vuelo de Bali a Madrid y hasta ver una película. En la residencia argentina en España se pudo reponer de las horas de vuelo y aprovechará la ocasión para reunirse con la vicepresidenta de España, Yolanda díaz. Cerca de las 20, cuando Cristina Fernández de Kirchner dé su discurso en el Estadio Único de la Plata por el día de la militancia, él estará en el aire. En Indonesia, más allá de que el mandatario sufrió una descompensación que le impidió participar de muchos de los encuentros pactados, el país logró varias cuestiones importantes como la ampliación del Swap con China y el inicio de una negociación con el FMI para que compensen al país por las pérdidas que le generó la guerra entre Rusia y Ucrania. Esos, coinciden todos los que viajaron, fueron los dos puntos más reelevantes.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/498581-massa-afirmo-que-el-swap-con-china-permitira-duplicar-las-re?ampOptimize=1
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.