Precios Justos pone primera

El ministro sostuvo que serán 1400 productos con precios fijos por 4 meses. Anuncios para jubilados y el Indec. Dólar y reservas.

Nacionales10/11/2022 REDACCIÓN LME

El próximo viernes el Gobierno anunciará el acuerdo de Precios Justos con más de cien industrias de consumo masivo y las principales cadenas de supermercados. Así lo anticipó en la noche del miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa. “Habrá precios fijos para 1400 productos durante 4 meses y el resto de los bienes que elaboran las empresas involucradas no podrán aumentar más de 4 por ciento por mes”.

precios justos 1

Massa también anticipó que este jueves se conocerá el nuevo aumento de jubilaciones y pensiones para diciembre por la ley de movilidad y reveló que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar la autarquía del Indec.

“Mi desafío y mi responsabilidad es bajar la inflación un punto por bimestre para llegar a diciembre de 2023 con alzas de precios menores al 3 por ciento”.

En cuanto a Precios Justos, señaló que los consumidores podrán comprobar que los valores sean los acordados mediante una aplicación que leerá los códigos de barra de los productos. En caso de incumplimientos, podrán hacer la denuncia desde la misma aplicación.

El programa involucrará a las empresas que abastecen el 86 por ciento de los alimentos envasados, bienes de limpieza y tocador, más algunos otros que el ministro no especificó. “Habrá primeras y segundas marcas y algunas propias de los supermercados”.

En cuanto al debate sobre si el Estado decretará el pago de un bono o suma fija para los trabajadores registrados, aseguró que "el objetivo es recorrer un camino de recuperación de ingresos en todo 2023, no solo ahora". "Lo estamos analizando".

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/496428-precios-justos-pone-primera?ampOptimize=1

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto