
El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje y la implementación del nuevo sistema
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
El ministro sostuvo que serán 1400 productos con precios fijos por 4 meses. Anuncios para jubilados y el Indec. Dólar y reservas.
Nacionales10/11/2022 REDACCIÓN LMEEl próximo viernes el Gobierno anunciará el acuerdo de Precios Justos con más de cien industrias de consumo masivo y las principales cadenas de supermercados. Así lo anticipó en la noche del miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa. “Habrá precios fijos para 1400 productos durante 4 meses y el resto de los bienes que elaboran las empresas involucradas no podrán aumentar más de 4 por ciento por mes”.
Massa también anticipó que este jueves se conocerá el nuevo aumento de jubilaciones y pensiones para diciembre por la ley de movilidad y reveló que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar la autarquía del Indec.
“Mi desafío y mi responsabilidad es bajar la inflación un punto por bimestre para llegar a diciembre de 2023 con alzas de precios menores al 3 por ciento”.
En cuanto a Precios Justos, señaló que los consumidores podrán comprobar que los valores sean los acordados mediante una aplicación que leerá los códigos de barra de los productos. En caso de incumplimientos, podrán hacer la denuncia desde la misma aplicación.
El programa involucrará a las empresas que abastecen el 86 por ciento de los alimentos envasados, bienes de limpieza y tocador, más algunos otros que el ministro no especificó. “Habrá primeras y segundas marcas y algunas propias de los supermercados”.
En cuanto al debate sobre si el Estado decretará el pago de un bono o suma fija para los trabajadores registrados, aseguró que "el objetivo es recorrer un camino de recuperación de ingresos en todo 2023, no solo ahora". "Lo estamos analizando".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/496428-precios-justos-pone-primera?ampOptimize=1
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla