
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Fue la segunda delegación con más medallas a nivel nacional (80) y obtuvo el tercer puesto del podio (Buenos Aires, 69 medallas de oro; Córdoba, 30; y Santa Fe, 28).
Provincia de Santa Fe30/10/2022 REDACCIÓN LMELa delegación de Santa Fe, integrada por 1.000 deportistas de 96 localidades de los 19 departamentos, finalizó su semana de competencias nacionales en Mar del Plata, en el marco de los Juegos Nacionales Evita, que se desarrollaron hasta este sábado 29 de octubre.

En esta oportunidad, el certamen nacional congregó a 25.000 atletas de toda la Argentina, en 63 disciplinas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.
Este sábado, en la jornada final de los Juegos Evita, Santa Fe estuvo presente en 14 finales nacionales en las disciplinas: Esgrima, Fútbol 11, Fútbol 7, Voley, Beach Voley, Handball, Boxeo, Escalada, Basquet 3x3, Basquet 5x5, Hockey, Tiro, Lucha Libre y Atletismo, mientras que el resto de las disciplinas en las que participó la delegación provincial finalizaron el pasado viernes.
Los equipos y atletas de la provincia de Santa Fe lograron 58 medallas en total en las disciplinas de Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Atletismo Adaptado, Esgrima, Patín Carrera, Ciclismo, Tiro, Natación Artística, Levantamiento Olímpico, Canotaje, Optimist, Tiro con arco, Básquet 3X3, Lucha Grecorromana, Lucha Libre, Fútbol 11, Karate, Boxeo, Vóley, Fútbol Mixto, Básquet, Beach Voley y Hockey.
Los deportistas santafesinos lograron 80 medallas, ubicándose segundos en la cantidad de medallas por provincia a nivel nacional y alcanzó el tercer puesto del podio (Buenos Aires, 69 medallas de oro; Córdoba, 30; y Santa Fe, 28).
En este marco, además, el viernes se realizó el acto de clausura de los Juegos Nacionales Evita, con un gran marco de público brindado por los jóvenes deportistas de todo el país que protagonizaron este histórico certamen nacional.
Al respecto, la secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe, Florencia Molinero, quien acompañó a la delegación santafesina en Mar del Plata, destacó “el gran desempeño deportivo de los santafesinos en los Evita. Los chicos y chicas compitieron en más de 55 deportes en los Juegos, logrando muchas medallas, pero lo más importante es que creo que se llevan la hermosa experiencia de participar, divertirse, formar parte de un evento tan importante como los Juegos Nacionales Evita”.
“Para nosotros, desde la provincia, es un orgullo haber podido organizar los Juegos Santafesinos, que fueron la instancia provincial para que 1.000 deportistas puedan vivir esta semana a puro deporte en Mar del Plata" “lo más importante es aprender los valores del deporte, generar lazos de amistad, pasarla bien, y en el camino potenciar el desarrollo deportivo de Santa Fe, que quedó demostrado con el gran desempeño de nuestra delegación”.
JUEGOS NACIONALES EVITA 2022
La edición 2022 de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados, se realizaron en Mar del Plata con la participación de las 23 provincias de Argentina y Capital Federal, y este año sumó a su programa deportivo escalada, skateboarding, tenis, windsurf, patín carrera, gimnasia trampolín, tiro con arco y handball de playa entre los convencionales; y en el calendario de las disciplinas para personas con discapacidad se agregaron el fútbol para ciegos, levantamiento de pesas, parataekwondo, parabádminton y el tenis sobre silla de ruedas.
De este modo, fueron 12 en total ya que también habrá atletismo, natación, boccia, goalball, tenis de mesa, vóley sentado y básquet sobre silla de ruedas. El resto de las disciplinas convencionales, que este año sumaron 43 en diferentes categorías y modalidades, fueron: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquet 3 vs 3, básquet 5 vs 5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 11, fútbol 7, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, hockey césped, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha grecorromana, lucha libre, natación, natación artística, optimist, patín artístico, pelota paleta, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tiro, vóleibol y vóleibol de playa.
Los Juegos Evita para personas mayores se realizarán en San Luis desde el 7 al 11 de noviembre con ocho disciplinas: ajedrez, newcom (vóleibol adaptado), sapo, tejo, tenis de mesa, pádel, orientación y truco.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/308983-con-80-medallas-la-delegacion-santafesina-brillo-en-los-juegos-nacionales-evita.html

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) emitió un contundente informe donde cuestiona la legalidad y la conveniencia del nuevo sistema de la Red Federal de Concesiones (RFC) impulsado por el Gobierno Nacional.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) recuperó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.