
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El plan nacional de financiamiento accesible para consumos, que se presentará la semana próxima, sólo abarca a las grandes candenas de retail y los hipermercados quedando afuera
Provincia de Santa Fe18/10/2022 REDACCIÓN LMEEl Gobierno lanzará la semana próxima "Ahora 30", un programa que se extenderá hasta fin de año destinado a financiar en 30 cuotas fijas la compra de televisores, aparatos de aire acondicionado y teléfonos celulares, en el marco de un acuerdo con fabricantes, cadenas de electrodomésticos y supermercados.
Desde la Cámara de Artefactos del Hogar informaron este lunes que las pymes no fueron incluidas en el programa. Indicaron que, hasta el momento, solo podrían comercializarlo las grandes cadenas de electrodomésticos.
José Lilino, presidente de la Cámara de Artefactos del Hogar de Santa Fe, sostuvo que esta situación deja afuera a muchas pequeñas y medianas empresas de la provincia. Advirtió que la nueva financiación no llegara a muchos pueblos y ciudades pequeñas del interior, lugares donde dichas cadenas de electrodomésticos no tienen representación.
"Estamos disconformes porque este plan nuevo que está proyectando Secretaría de Comercio deja de lado a las pymes. Es solo para las grandes cadenas y superficies. Estamos bregando desde Came para que esto nos incluya", dijo Lilino en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT 10".
Por otro lado y en diálogo con Radio 2, Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), dijo “Sabemos que administrativamente puede ser más difícil para el gobierno nacional lograr acuerdos con las pymes y es más fácil negociar con un puñado de grandes empresas, pero a un gobierno con el que tenemos buen diálogo y del que sabemos su interés en defender a las pymes, le solicitamos el esfuerzo para que nos incluya en el programa de financiamiento sino se generar una fuerte competencia muy desleal que direccionará el consumo a las grandes cadenas”.
“El consumo se está desacelerando y en parte se debe al encarecimiento de la financiación de los últimos meses. El interés a 12 cuotas es muy alto y ya casi no se usa, sobre todo en compras grandes. Por eso armar un esquema de financiación barata concentrado sólo en las grandes cadenas será muy perjudicial para los comercios pymes que venden televisores y aires acondicionados”, agregó Femenía.
En ese marco, el gobierno de Santa Fe tomó en cuenta el reclamo empresario y va a realizar en las próximas horas una presentación escrita y formal al Ministerio de Economía de la Nación para que incluya a los comercios pymes. Un requerimiento que tendrá el acompañamiento de las cámaras sectoriales de la provincia.
Precisamente, el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, estuvo ayer reunido con referentes del sector empresario para terminar de acordar los puntos a presentar. Y días atrás anticipó el pedido a funcionarios del Palacio de Hacienda de la Nación.
“También vamos a pedir que se incorporen otros artefactos como heladeras y ventiladores de producción santafesina para potenciar tanto el consumo como la producción provincial”, resalto Aviano.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-provincia-busca-sumar-comercios-pymes-al-programa-nacional-ahora-30-n2739972.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.