El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
La Feria del Libro de Santa Fe será esta semana en la Estación Belgrano
La nueva edición de la Feria del Libro será del miércoles 12 al domingo 16 de octubre. Bajo el lema "Un río de palabras", abrirá de 16 a 22 con entrada libre y gratuita.
Provincia de Santa Fe11/10/2022 REDACCIÓN LMELa XXVIII Feria del Libro de Santa Fe se realizará del miércoles 12 al domingo 16 de octubre en la Estación Belgrano. Podrá visitarse desde las 17 hs el día de la inauguración y de 16 a 22 hs el resto de los días, con entrada libre y gratuita.
Editoriales de la ciudad y la zona, librerías y bibliotecas populares tendrán stands donde ofrecerán mesas de novedades y ofertas. Habrá presentaciones de libros, charlas y talleres, espacios de lectura y encuentro.
La Feria del Libro, denominada en esta edición “Un río de palabras”, es organizada por la Municipalidad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional del Litoral. El sello universitario, Ediciones UNL, estará presente en su stand con novedades de sus distintas colecciones y también de otras editoriales universitarias.
Un río de palabras
Durante la conferencia de prensa de presentación realizada este martes, el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, Paulo Ricci, comentó que "la Feria del Libro de Santa Fe vuelve a la Estación Belgrano, una de sus sedes históricas y principales. Del miércoles 12 al domingo 16 tendremos una edición muy intensa, con muchas actividades y la participación de más de 80 stands de editoriales y librerías de todo el país, entre las que se destacan 28 editoriales de Santa Fe y la región, y de provincias como Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Este es el resultado de una convocatoria que realizamos con mucho tiempo antelación a editoriales y librerías que nos interesaba que estén en esta Feria del Libro, que se suman a la tradicional oportunidad anual de autoras y autores locales de editoriales ofciales e independientes que aprovechan este encuentro, una celebración del libro y la lectura, para presentar sus novedades editoriales".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-feria-del-libro-santa-fe-sera-esta-semana-la-estacion-belgrano-n2739101.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.