El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
AMSAFE rechazó la propuesta y anunció dos paros de 72 horas
El gremio que nuclea a los docentes de la educación pública llevará adelante las medidas de fuerza los días 20, 21 y 22 y posteriormente el 27, 28 y 29 de septiembre. Por su parte, SADOP aceptó la propuesta salarial.
Provincia de Santa Fe16/09/2022 REDACCIÓN LMEAMSAFE rechazó la propuesta y anunció dos paros de 72 horas. El gremio que nuclea a los docentes de la educación pública comunicó su decisión este viernes al mediodía.
“Claramente se estaba votando sobre una propuesta paritaria que todas las compañeras y compañeros entendieron que era insuficiente. Con respecto a los salarios se quedaba corta, nosotros esperábamos algo mejor”, señaló Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE.
“El gobierno de la provincia está en condiciones de mejorar la propuesta, estamos convencidos de que podían entregar una propuesta mejor”.
“15.477 compañeros votaron por el rechazo y 14.864 por la aceptación. La resolución es rechazar la propuesta paritaria con dos paros de actividades por 72 horas que se hará efectivo los días 20, 21 y 22 y luego, 27, 28 y 29 de septiembre”.
“La resolución de los conflictos nunca se resuelve con amenazas ni con descuentos, se resuelve con una propuesta paritaria que implique mejorar los derechos salariales de los compañeros e implica discutir las propuestas educativas para mejorar los procesos de enseñanza”.
SADOP aceptó
El gremio que nuclea a los docentes de la educación privada aceptó la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial "en absoluta disconformidad".
Fuentes: https://santotomealdia.com.ar/nota/117967-AMSAFE-rechazo-la-propuesta-y-anuncio-dos-paros-de-72-horas
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.