
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
"Nuestra decisión luego de debatir en el Cofema con las provincias otra iniciativa, es apoyar el proyecto que obra en esta Cámara de Diputados", confirmó Cabandié. La iniciativa perdió estado parlamentario a fines de 2021 y se volvió a presentar en marzo
Ambiente15/09/2022 POR REDACCIÓN LMEEn la tarde de este jueves, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, junto al secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, se reunieron en el Congreso nacional con diputadas y diputados nacionales y con algunos de los intendentes y presidentes comunales que viajaron a Buenos Aires para denunciar el ecocidio y las consecuencias en las urbes de la región. Ante sus interlocutores, el funcionario nacional comprometió el apoyo oficial al proyecto de ley de Humedales que ya está en la Cámara baja, que es el que cuenta con el consenso de centenares de organizaciones y asambleas ambientales de todo el país, entidades profesionales, científicos, investigadores y más, y que se volvió a presentar en marzo tras haber perdido estado parlamentario a fines del año pasado cuando no quedó incluido en las sesiones ordinarias.
“Nosotros creemos sumamente importante la ley de Humedales, nuestra decisión luego de debatir en el Cofema (Consejoi Federal de Medio Ambiente) con las provincias otra iniciativa, es apoyar el proyecto que obra en esta Cámara de Diputados, que tiene más regulaciones. Queremos que salga esa ley, que no haya más fuegos”, dijo el ministro.
“Necesitamos la ley de Humedales”, manifestó el ministro. Y repasó: “Ampliamos los recursos para el manejo del fuego, ampliamos estructura, hicimos inversiones, coordinamos con las provincias. Pero nosotros no tenemos la facultad para castigar a las provincias que no cumplen con su responsabilidad, por eso acudimos a la Justicia, presentamos cautelares, y convocamos al diálogo con todos”, sostuvo Cabandié.
En la reunión estuvieron los diputados nacionales Mónica Fein, Enrique Estévez y Marcos Cleri, entre otras y otros legisladores nacionales de Santa Fe; los intendentes Pablo Javkin; Alberto Ricci, de Villa Gobernador Gálvez, y Jorge Berti, de Villa Constitución. Además estuvo la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires y presidenta de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara alta, Gladys González.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/el-ministro-de-ambiente-confirmo-el-respaldo-oficial-al-proyecto-de-consenso-de-ley-de-humedales/
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.