
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Las mociones a votarse en la asamblea provincial de Amsafe abarcan paros por 24, 48 o 72 horas para las próximas semanas, con una moción de paro indeterminado sometido a votación.
Provincia de Santa Fe17/08/2022 POR REDACCIÓN LMEEste jueves a las 17 los docentes públicos nucleados en Amsafe fueron citados a una asamblea provincial para definir las futuras medidas de fuerza ante la negativa del gobierno provincial de reabrir paritarias en agosto.
La votación se hará en asamblea, en la que se presentarán las diferentes mociones que ya están definidas en el seno del gremio de los docentes públicos. Una de las mociones plantea un posible paro por tiempo indeterminado para presionar al ejecutivo provincial.
Todas las mociones
- Paro 48 hs. 23 y 24/08, y -en caso de no haber convocatoria a paritarias- paro 72 hs. 30 y 31/08 y 1°/09.
- Paro de 24 hs. 19/08, paro de 72 hs. 23, 24 y 25/08, paro de 72 hs. 30 y 31/08 y 1°/09.
- Paro por tiempo indeterminado desde el 19/08.
- Paro de 24 hs. 24/08 con jornadas escolares de horario reducido 25, 26, 30 y 31/08.
“Desde Amsafé exigimos la reapertura del ámbito paritario para discutir el salario, dado que el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación”, indicó la conducción provincial a través de un comunicado.
Desde el gremio indicaron que entre los reclamos está la exigencia de la reapertura del ámbito paritario para discutir el salario, "dado que el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación".
Además, expresaron su rechazo a "las definiciones unilaterales del gobierno de la provincia en relación a la extensión horaria y a cualquier intento de ajuste en la modalidad de adultos". Luego agregaron: "Una vez más definiremos las y los trabajadores de la educación las acciones a seguir, con debates y asambleas departamentales que se realizarán en los próximos días en todo el territorio provincial".
Por su parte, este martes por la mañana, el Sindicato de los Docentes Privados (Sadop) realizó su asamblea de delegados y delegadas sindicales en la que resaltó la importancia de continuar con la lucha colectiva para reclamar la reapertura de paritaria docente.
"De esta manera se estableció que desde este momento se realizarán las consultas y debates pertinentes con las y los docentes en las diferentes escuelas, y el día jueves 18 de agosto se llevarán a cabo asambleas de votación en Reconquista y Santa Fe a fin de determinar el plan de lucha", resolvieron.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-docentes-publicos-votan-medidas-fuerza-posible-paro-tiempo-indeterminado-n2732390.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología