Soberanía Sanitaria: test de COVID-19 100% Industria Nacional

El gobierno nacional anunció en el día de ayer la aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de un test íntegramente creado en nuestro país, elaborado por una élite de prestigiosas organizaciones e instituciones avaladas internacionalmente.

Nacionales15/07/2020 Mariel Garay Arias
0037849747

Desde el comienzo de la pandemia mundial a causa del COVID-19, los 59 reactivos de uso invitro que se encontraban autorizados para la elaboración de los diagnósticos, corresponden en su totalidad a productos importados de países como Estados Unidos, Alemania, España, Canadá, etc. A su vez, las 23 pruebas serológicas para los diagnósticos médicos rápidos que se realizan por medio de la técnica de inmunocromatografía también eran adquiridos por medio de la compra hacía otros países de Europa y Asia. 
anmat-aprobo-nuevos-test-para-el-coronavirus-696x462
En el día ayer, la ANMAT comunicó un gran avance en la soberanía sanitaria de nuestro país anunciando la creación de un método de diagnóstico rápido denominado CoronARdx®, avalado internacionalmente que utiliza la tecnología RT-PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa en Tiempo Real”)  

El CoronARdx® permitirá rápidos diagnósticos, así como también la creación de puestos laborales y la inmersión de Argentina en el mercado de reactivos, ya que es primer país en América Latina en lograr un método de detección temprana de COVID-19 que evidencia la carga viral que posee una persona infectada. En las validaciones efectuadas, se observó un 100% de especificidad y 98.5% de sensibilidad, margen de error propio de la técnica de RT-PCR.

El gobierno nacional elaborará una dotación de 40.000 test rápidos que reemplazará a los importados, y permitirá que los tiempos de evaluación se agilicen, dato de extrema importancia para evitar el déficit de suministro en la etapa crítica producto del aumento de casos recientes. 

Fuentes: 

Ministerio de Salud de la República Argentina (2020). Reactivos COVID-19. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/noticias/reactivos-covid-19

Coronavirus: ANMAT aprobó el primer test de diagnóstico basado en RT-PCR 100% argentino [online] Ámbito. Recuperado de https://www.ambito.com/coronavirus/anmat-aprobo-el-primer-test-diagnostico-basado-rt-pcr-100-argentino-n5117084

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.