
$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política
El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió desde este lunes la inscripción para el programa Mi Pieza, destinado a mujeres mayores de 18 años que residen en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y que permite acceder a financiamiento para realizar refacciones o ampliaciones en sus viviendas.
Nacionales24/05/2022 Redacción LME
El Plan Mi Pieza de Anses es un programa lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social conjuntamente con la Administración Nacional de la Seguridad Social. Está dirigido a mujeres, mayores de edad y que tengan su vivienda en uno de los Barrios Populares del RENABAP.
El objetivo de este programa es que dichas viviendas puedan ser mejoradas con la asistencia económica que otorga Anses. Con el monto que reciben las beneficiarias es posible realizar refacciones, mejoras y ampliaciones en el hogar. Entre las posibilidades está la de refacción de techos, paredes, aberturas o pisos que permitan mayor comodidad en el hogar. También es posible realizar trabajos menores de plomería o electricidad para refaccionar artefactos o cañerías.

Todas aquellas mujeres que salgan beneficiadas en el sorteo podrán ampliar la vivienda o realizar divisiones interiores. Quienes interesadas en inscribirse en el Plan Mi Pieza de Anses deberán cumplir con algunos requisitos: Ser mujer, mayor de 18 años, residir en un Barrio Popular y contar con el Certificado de Vivienda Familiar expedido por ANSES, tener el DNI vigente o Certificado de Pre-Identificación y ser argentina o extranjera con residencia permanente.
Esta ayuda económica pretende que las mujeres en situación de vulnerabilidad económica tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Para anotarse es necesario hacerlo online a través de la página web habilitada por el Ministerio de Desarrollo o a través de página web se podrá obtener toda la información necesaria como puede ser la fecha del próximo sorteo. En la misma se encuentra información sobre los requisitos y documentación que se debe presentar.
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
Fuentes:
https://www.ambito.com/informacion-general/mi-pieza/se-reabre-la-inscripcion-al-programa-como-acceder-los-creditos-240-mil-n5445885
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/informacionsocialestrategica/politicas-de-integracion-socio-urbana-de-los-barrios

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025