
Convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria: Miles se movilizan mañana en defensa de la educación pública
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió desde este lunes la inscripción para el programa Mi Pieza, destinado a mujeres mayores de 18 años que residen en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y que permite acceder a financiamiento para realizar refacciones o ampliaciones en sus viviendas.
Nacionales24/05/2022 Redacción LMEEl Plan Mi Pieza de Anses es un programa lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social conjuntamente con la Administración Nacional de la Seguridad Social. Está dirigido a mujeres, mayores de edad y que tengan su vivienda en uno de los Barrios Populares del RENABAP.
El objetivo de este programa es que dichas viviendas puedan ser mejoradas con la asistencia económica que otorga Anses. Con el monto que reciben las beneficiarias es posible realizar refacciones, mejoras y ampliaciones en el hogar. Entre las posibilidades está la de refacción de techos, paredes, aberturas o pisos que permitan mayor comodidad en el hogar. También es posible realizar trabajos menores de plomería o electricidad para refaccionar artefactos o cañerías.
Todas aquellas mujeres que salgan beneficiadas en el sorteo podrán ampliar la vivienda o realizar divisiones interiores. Quienes interesadas en inscribirse en el Plan Mi Pieza de Anses deberán cumplir con algunos requisitos: Ser mujer, mayor de 18 años, residir en un Barrio Popular y contar con el Certificado de Vivienda Familiar expedido por ANSES, tener el DNI vigente o Certificado de Pre-Identificación y ser argentina o extranjera con residencia permanente.
Esta ayuda económica pretende que las mujeres en situación de vulnerabilidad económica tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Para anotarse es necesario hacerlo online a través de la página web habilitada por el Ministerio de Desarrollo o a través de página web se podrá obtener toda la información necesaria como puede ser la fecha del próximo sorteo. En la misma se encuentra información sobre los requisitos y documentación que se debe presentar.
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
Fuentes:
https://www.ambito.com/informacion-general/mi-pieza/se-reabre-la-inscripcion-al-programa-como-acceder-los-creditos-240-mil-n5445885
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/informacionsocialestrategica/politicas-de-integracion-socio-urbana-de-los-barrios
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes