
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió desde este lunes la inscripción para el programa Mi Pieza, destinado a mujeres mayores de 18 años que residen en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y que permite acceder a financiamiento para realizar refacciones o ampliaciones en sus viviendas.
Nacionales24/05/2022 Redacción LME
El Plan Mi Pieza de Anses es un programa lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social conjuntamente con la Administración Nacional de la Seguridad Social. Está dirigido a mujeres, mayores de edad y que tengan su vivienda en uno de los Barrios Populares del RENABAP.
El objetivo de este programa es que dichas viviendas puedan ser mejoradas con la asistencia económica que otorga Anses. Con el monto que reciben las beneficiarias es posible realizar refacciones, mejoras y ampliaciones en el hogar. Entre las posibilidades está la de refacción de techos, paredes, aberturas o pisos que permitan mayor comodidad en el hogar. También es posible realizar trabajos menores de plomería o electricidad para refaccionar artefactos o cañerías.

Todas aquellas mujeres que salgan beneficiadas en el sorteo podrán ampliar la vivienda o realizar divisiones interiores. Quienes interesadas en inscribirse en el Plan Mi Pieza de Anses deberán cumplir con algunos requisitos: Ser mujer, mayor de 18 años, residir en un Barrio Popular y contar con el Certificado de Vivienda Familiar expedido por ANSES, tener el DNI vigente o Certificado de Pre-Identificación y ser argentina o extranjera con residencia permanente.
Esta ayuda económica pretende que las mujeres en situación de vulnerabilidad económica tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Para anotarse es necesario hacerlo online a través de la página web habilitada por el Ministerio de Desarrollo o a través de página web se podrá obtener toda la información necesaria como puede ser la fecha del próximo sorteo. En la misma se encuentra información sobre los requisitos y documentación que se debe presentar.
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
Fuentes:
https://www.ambito.com/informacion-general/mi-pieza/se-reabre-la-inscripcion-al-programa-como-acceder-los-creditos-240-mil-n5445885
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/informacionsocialestrategica/politicas-de-integracion-socio-urbana-de-los-barrios

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país

Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.

Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones

En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.

Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.

Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.