Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Gasoducto Metropolitano: la obra para cruzar la laguna Setúbal demandará 60 días
Los dos meses de trabajo es la estimación del plazo de obra una vez comenzados los trabajos. Prevén que esta semana llegue la maquinaria desde Vaca Muerta para comenzar el cruce por debajo del lecho de la laguna.
Provincia de Santa Fe11/07/2023 REDACCIÓN LMEEn el marco de la obra del Gasoducto Metropolitano, a finales de esta semana llegará la maquinaria de perforación horizontal dirigida necesaria para comenzar con el cruce de la laguna por debajo del lecho del espejo de agua.
"La gigantesca maquinaria", según describieron los especialistas, viajará desde el yacimiento petrolífero "Vaca Muerta" y llegará a Santa Fe para hacer efectiva esta obra. El cruce comenzará en la zona de Chaco Chico, en la comuna de Monte Vera y llegará hasta la defensa del sur de la ciudad de San José del Rincón.
Fuentes ligadas al Enerfe postularon que el cruce propiamente dicho demandará entre 20 y 25 días desde que la máquina comience a funcionar en el lugar, aunque el total del cruce con la obra finalizada demandará unos 60 días debido a las tareas complementarias como el desarme de terraplenes y puesta en marcha de la máquina.
A fines del año pasado se anunció el inicio de los trabajos del Gasoducto Metropolitano que cruzará la laguna Setúbal. Si bien buena parte de la cañería bajo tierra ya fue dispuesta a nivel subsuelo aún resta realizar lo que será el cruce de la laguna bajo el lecho del río con la cañería especializada que aportará gas natural hasta San José del Rincón.
Dicha tarea fue pospuesta algunos meses producto de que las estimaciones hídricas de los organismos no cumplieron con los pronósticos, producto que se registró una crecida importante en el cauce del río que demoró la instalación y puesta a punto del terraplén en donde se comenzará con las tareas de colocación de cañerías.
Durante junio se aceleraron los trabajos en el terraplén con maquinaria de mucho más porte, mientras se aguardaba por la disponibilidad de la máquina que cruza la laguna. La cañería bajo tierra por fuera de la laguna ya comenzó a realizarse.
En octubre del año pasado llegaron los primeros caños para la obra que cruzará la laguna Setúbal y que tenía un plazo de ejecución de un año. Sin embargo, los cambios en el nivel del río, especialmente con relación al gran repunte del cauce del Paraná postergaron las obras para el cruce del lecho con la cañería.
Las cañerías que se utilizarán para hacer la perforación y que quedará enterrada debajo de la laguna Setúbal aguardan por la máquina especial que en los próximos diez días llegará a la ciudad desde Vaca Muerta según estimaron fuentes de Enerfe.
En total hay más de 20 kilómetros de caños, entre Monte Vera y Esperanza, y una parte en Rincón, de lo cual más del 35% se encuentra bajo tierra según precisaron.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/gasoducto-metropolitano-la-obra-cruzar-la-laguna-setubal-demandara-60-dias-n10076344.html
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.