Gasoducto Metropolitano: la obra para cruzar la laguna Setúbal demandará 60 días

Los dos meses de trabajo es la estimación del plazo de obra una vez comenzados los trabajos. Prevén que esta semana llegue la maquinaria desde Vaca Muerta para comenzar el cruce por debajo del lecho de la laguna.

Provincia de Santa Fe11/07/2023 REDACCIÓN LME

En el marco de la obra del Gasoducto Metropolitano, a finales de esta semana llegará la maquinaria de perforación horizontal dirigida necesaria para comenzar con el cruce de la laguna por debajo del lecho del espejo de agua.

Gasoducto Metropolitano
"La gigantesca maquinaria", según describieron los especialistas, viajará desde el yacimiento petrolífero "Vaca Muerta" y llegará a Santa Fe para hacer efectiva esta obra. El cruce comenzará en la zona de Chaco Chico, en la comuna de Monte Vera y llegará hasta la defensa del sur de la ciudad de San José del Rincón.

Fuentes ligadas al Enerfe postularon que el cruce propiamente dicho demandará entre 20 y 25 días desde que la máquina comience a funcionar en el lugar, aunque el total del cruce con la obra finalizada demandará unos 60 días debido a las tareas complementarias como el desarme de terraplenes y puesta en marcha de la máquina.

A fines del año pasado se anunció el inicio de los trabajos del Gasoducto Metropolitano que cruzará la laguna Setúbal. Si bien buena parte de la cañería bajo tierra ya fue dispuesta a nivel subsuelo aún resta realizar lo que será el cruce de la laguna bajo el lecho del río con la cañería especializada que aportará gas natural hasta San José del Rincón.

Dicha tarea fue pospuesta algunos meses producto de que las estimaciones hídricas de los organismos no cumplieron con los pronósticos, producto que se registró una crecida importante en el cauce del río que demoró la instalación y puesta a punto del terraplén en donde se comenzará con las tareas de colocación de cañerías.

Durante junio se aceleraron los trabajos en el terraplén con maquinaria de mucho más porte, mientras se aguardaba por la disponibilidad de la máquina que cruza la laguna. La cañería bajo tierra por fuera de la laguna ya comenzó a realizarse.

En octubre del año pasado llegaron los primeros caños para la obra que cruzará la laguna Setúbal y que tenía un plazo de ejecución de un año. Sin embargo, los cambios en el nivel del río, especialmente con relación al gran repunte del cauce del Paraná postergaron las obras para el cruce del lecho con la cañería.

Las cañerías que se utilizarán para hacer la perforación y que quedará enterrada debajo de la laguna Setúbal aguardan por la máquina especial que en los próximos diez días llegará a la ciudad desde Vaca Muerta según estimaron fuentes de Enerfe.

En total hay más de 20 kilómetros de caños, entre Monte Vera y Esperanza, y una parte en Rincón, de lo cual más del 35% se encuentra bajo tierra según precisaron.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/gasoducto-metropolitano-la-obra-cruzar-la-laguna-setubal-demandara-60-dias-n10076344.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".