
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
A través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el gobierno anunció este miércoles una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos
Provincia de Santa Fe11/02/2022 Redacción LMELa directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betiana Albrech, dijo que esta renovación es la continuación de una iniciativa pensada antes de la pandemia y que a partir del agravamiento de las circunstancias económicas se volvió mucho más necesario.
“Le damos aún mayor impronta a este programa, dadas las circunstancias que estamos viviendo, por la necesidad de cuidar el bolsillo de las y los consumidores santafesinos, pero también de potenciar el sector comercial, porque es un programa que al sumarse supermercados y almacenes también tiene su cuota de publicidad, mostrarles a sus propios clientes que tiene una iniciativa que tiene que ver con cuidar la mesa”, dijo Betania Albrech.
Esta nueva etapa tendrá vigencia hasta el 31 de marzo y comprende 120 artículos que están disponibles en 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia. Están contemplados nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas y verduras, y panificados.
“Lo importante es que cada supermercado y cada almacén que se adhiera cuente con un producto de los indicados en el listado al precio indicado y con las cantidades indicadas, pero de cualquier marca”, aclaró la directora de la Secretaría, marcando la diferencia con el programa nacional Precios Cuidados. “Esto le permite una flexibilidad al comercio cuando no no logra encontrar alguna marca que se acerque y puede cambiarla por otra”.
En esta línea, Albrech aclaró que Precios Cuidados se encuentra en las cadenas nacionales más grandes y que el objetivo de Precios Santafesinos es sumar a los supermercados medianos y a los almacenes en todo el territorio. “La importancia de esto es que, en muchas oportunidades, un comercio que no está en Precios Santafesinos observa el listado y busca hacer un mejor precio, entonces a lo mejor encontramos precios más baratos en algún otro lugar, y bienvenido sea”, explicó la funcionaria.
Y subrayó: “Es importante remarcar que son precios de referencia y a partir de ahí se generan movimientos también propios de la competencia”.
La Provincia puso a disposición el listado de productos incluidos, al que se puede acceder acá; y el listado de comercios adheridos, con nombre y dirección según la localidad, al que se puede acceder acá. En la ciudad de Santa Fe hay 28 locales comerciales.
“Más o menos hoy en día 155 bocas en 50 localidades de la provincia son los que lo están teniendo, pueden ser más. Está abierto para que se puedan seguir sumando por supuesto, pero tiene una extensión territorial importante”, dijo Albrech.
Y remarcó: “Esto es un compromiso, no estamos hablando de regulación de precios máximos (que también ocurrió debido a la gran emergencia que tuvimos en el 2020). Ahora ya sin regulación de precios, ya con otra libertad que es la propia fijación de precios en una economía de mercado, estos acuerdos son importantes para fijar precios de referencia”.
En este sentido, la secretaria de Comercio Interior y Servicios confirmó que también se suma la posibilidad de pagar con Billetera Santa Fe y aprovechar el reintegro del 30%. “Son elementos reales y existentes para paliar la situación. Siempre decimos que hay que pensar en en soluciones a largo plazo, pero mientras tanto todo esto viene acompañando enormemente y Billetera Santa Fe ha reactivado el movimiento del sector comercial impresionantemente, que es una herramienta que surge específicamente en el momento más álgido de la pandemia”.
“Generó un gran beneficio, no solo en el bolsillo de los consumidores sino de los propios comercios también”, agregó Albrech, y puntualizó: “Es un delicado equilibrio entre estar acompañando a ambos sectores”.
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares