
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Desde este viernes 11 de febrero se habilita la vacunación libre de terceras dosis a mayores de 18 años en toda la provincia de Santa Fe. Así lo confirmó el secretario de Salud de Santa Fe Jorge Prieto. El objetivo es llegar con la mayor cantidad de personas inoculadas al otoño.
Provincia de Santa Fe11/02/2022 Redacción LME En conferencia de prensa expresó que “a partir de hoy en todos los centros de salud y de vacunación abiertos” se podrán aplicar las terceras dosis sin turno los que cuenten con la mayoría de edad.
“Queremos alcanzar con la vacunación, lo antes posible, a los que ya cumplieron los cuatro meses de la segunda dosis para llegar al otoño. Si logramos inmunidad, en caso de contagio, la enfermedad será leve”, concluyó.
Hasta hoy, la vacunación se había liberado para la población mayor a los 30 años. “Hay vacunas disponibles y la gente tiene disposición. Las turneras seguirán dando turnos porque necesitamos tener organización. Hay gente que si se la cita a las 8 de la mañana va a venir y nosotros necesitamos organizarnos”, finalizó.
En la ciudad de Santa Fe, se colocará la tercera dosis en la Redonda (Salvador del Carril 2198), en la Esquina Encendida (avenida Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos) y en el viejo hospital Iturraspe frente a la cancha de Unión.
En una conferencia de prensa realizada en el centro de vacunación que funciona en la ex Rural de Rosario, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe Sonia Martorano aprovechó también para realizar un balance sobre el avance de la campaña de vacunación.
“En enero se colocaron 750-000 dosis, lo que permitió llegar hoy al 84 por ciento total de nuestra población con el esquema completo. Pero lo mejor es que el 28 por ciento de la población tiene su tercera dosis. Hemos avanzado fuertemente en las terceras dosis”, subrayó Martorano.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.