
El Vaticano en Cuenta Regresiva: El Cónclave para Elegir al Nuevo Papa Comenzará el 7 de Mayo
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
El precandidato a la presidencia en Brasil, Sergio Moro dijo que el Lava Jato combatió al Partido de los Trabajadores (PT) de manera efectiva y eficiente. La declaración se dio en una entrevista a Radio Capital FM, de Mato Grosso, en el momento en que se hablaba del apoyo de los congresistas de su partido, Podemos, al gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Internacionales29/12/2021 Redacción LMEEl juez del Lava Jato y ex ministro de Justicia de Bolsonaro, declaró en contra del PT pero luego se arrepintió. “¿Cómo puede un pueblo defender a un gobierno así? Con gente [hambrienta] de la línea de los huesos, un gobierno que fue negligente con las vacunas, un gobierno que ofende a la gente, un gobierno que desmanteló la lucha contra la corrupción”.
"¿Todo esto por miedo a qué? ¿El PT? No. Hay gente que luchó contra el PT en la historia de una manera mucho más efectiva, mucho más efectiva. El Lava Jato", dice Moro en la entrevista.
En 2021, Moro sufrió una severa derrota en el STF (Supremo Tribunal Federal), que lo consideró parcial en las acciones en las que se desempeñó como juez federal contra el expresidente Lula da Silva. Esto afectó mucho su imagen pública sumado al escándalo por los chats filtrados por The Intercept, donde hablaba con el fiscal de la causa Lava Jato, algo que está prohibido por el Código Civil de Brasil y la Constitución.
Sergio Moro se percató de la confesión y aligeró sus dichos expresando que el Lava Jato solo había descubierto "los esquemas de corrupción" supuestamente practicados por el PT.
Luego de haber participado del gobierno de Bolsonaro en Brasil, Sergio Moro renunció y terminó la relación de un muy mal modo. Carlos Bolsonaro, hijo del actual presidente de Brasil, dice que Moro representa “lo peor de la naturaleza humana”.
Sergio Moro fue quien logró poner a Lula da Silva en la cárcel y este no pudo presentarse en las elecciones 2018. El ex presidente de Brasil siempre sostuvo que Moro dirigió una "persecución" en su contra y declaró que la entrada del exjuez en la política demuestra que tenía razón.
Moro figura tercero con un 10% de las intenciones de voto en las encuestas para las elecciones presidenciales en Brasil que se llevarán a cabo en 2022.
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
Los siete juicios en los que se determinaron responsabilidades por el secuestro del historietista. Un repaso por los desgarradores testimonios de su estadía en El Vesubio y otros centros clandestinos.
Los choferes ratificaron un paro que afectará el territorio del AMBA desde este martes, tras rechazar una oferta de $160.000 en bonos no remunerativos. El gremio acusa a las cámaras empresarias de 'dilatar' la negociación.
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
La Cámara Federal de Resistencia ratificó la orden del juez Aldo Alurralde, quien había exigido completar los trabajos antes del 28 de abril en un tramo de 266 kilómetros del norte santafesino. Para el magistrado, están en juego derechos constitucionales.