Brasil: Sergio Moro admite que “Lava Jato fue un proceso para combatir al Partido de los Trabajadores”

El precandidato a la presidencia en Brasil, Sergio Moro dijo que el Lava Jato combatió al Partido de los Trabajadores (PT) de manera efectiva y eficiente. La declaración se dio en una entrevista a Radio Capital FM, de Mato Grosso, en el momento en que se hablaba del apoyo de los congresistas de su partido, Podemos, al gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

Internacionales29/12/2021 Redacción LME
Sergio-Moro-Brasil-Lava-Jato-Lula-da-Silva-750x430

El juez del Lava Jato y ex ministro de Justicia de Bolsonaro, declaró en contra del PT pero luego se arrepintió. “¿Cómo puede un pueblo defender a un gobierno así? Con gente [hambrienta] de la línea de los huesos, un gobierno que fue negligente con las vacunas, un gobierno que ofende a la gente, un gobierno que desmanteló la lucha contra la corrupción”.

sergio-moro-brasiljpg

"¿Todo esto por miedo a qué? ¿El PT? No. Hay gente que luchó contra el PT en la historia de una manera mucho más efectiva, mucho más efectiva. El Lava Jato", dice Moro en la entrevista.

En 2021, Moro sufrió una severa derrota en el STF (Supremo Tribunal Federal), que lo consideró parcial en las acciones en las que se desempeñó como juez federal contra el expresidente Lula da Silva. Esto afectó mucho su imagen pública sumado al escándalo por los chats filtrados por The Intercept, donde hablaba con el fiscal de la causa Lava Jato, algo que está prohibido por el Código Civil de Brasil y la Constitución.
Sergio Moro se percató de la confesión y aligeró sus dichos expresando que el Lava Jato solo había descubierto "los esquemas de corrupción" supuestamente practicados por el PT. 
Luego de haber participado del gobierno de Bolsonaro en Brasil, Sergio Moro renunció y terminó la relación de un muy mal modo. Carlos Bolsonaro, hijo del actual presidente de Brasil, dice que Moro representa “lo peor de la naturaleza humana”. 

Sergio Moro fue quien logró poner a Lula da Silva en la cárcel y este no pudo presentarse en las elecciones 2018. El ex presidente de Brasil siempre sostuvo que Moro dirigió una "persecución" en su contra y declaró que la entrada del exjuez en la política demuestra que tenía razón.

Moro figura tercero con un 10% de las intenciones de voto en las encuestas para las elecciones presidenciales en Brasil que se llevarán a cabo en 2022. 

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.