
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
El precandidato a la presidencia en Brasil, Sergio Moro dijo que el Lava Jato combatió al Partido de los Trabajadores (PT) de manera efectiva y eficiente. La declaración se dio en una entrevista a Radio Capital FM, de Mato Grosso, en el momento en que se hablaba del apoyo de los congresistas de su partido, Podemos, al gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Internacionales29/12/2021 Redacción LMEEl juez del Lava Jato y ex ministro de Justicia de Bolsonaro, declaró en contra del PT pero luego se arrepintió. “¿Cómo puede un pueblo defender a un gobierno así? Con gente [hambrienta] de la línea de los huesos, un gobierno que fue negligente con las vacunas, un gobierno que ofende a la gente, un gobierno que desmanteló la lucha contra la corrupción”.
"¿Todo esto por miedo a qué? ¿El PT? No. Hay gente que luchó contra el PT en la historia de una manera mucho más efectiva, mucho más efectiva. El Lava Jato", dice Moro en la entrevista.
En 2021, Moro sufrió una severa derrota en el STF (Supremo Tribunal Federal), que lo consideró parcial en las acciones en las que se desempeñó como juez federal contra el expresidente Lula da Silva. Esto afectó mucho su imagen pública sumado al escándalo por los chats filtrados por The Intercept, donde hablaba con el fiscal de la causa Lava Jato, algo que está prohibido por el Código Civil de Brasil y la Constitución.
Sergio Moro se percató de la confesión y aligeró sus dichos expresando que el Lava Jato solo había descubierto "los esquemas de corrupción" supuestamente practicados por el PT.
Luego de haber participado del gobierno de Bolsonaro en Brasil, Sergio Moro renunció y terminó la relación de un muy mal modo. Carlos Bolsonaro, hijo del actual presidente de Brasil, dice que Moro representa “lo peor de la naturaleza humana”.
Sergio Moro fue quien logró poner a Lula da Silva en la cárcel y este no pudo presentarse en las elecciones 2018. El ex presidente de Brasil siempre sostuvo que Moro dirigió una "persecución" en su contra y declaró que la entrada del exjuez en la política demuestra que tenía razón.
Moro figura tercero con un 10% de las intenciones de voto en las encuestas para las elecciones presidenciales en Brasil que se llevarán a cabo en 2022.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.