
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
El Ministerio de Educación de la provincia comenzó con la entrega de computadoras portátiles que recibió en el marco del “Plan Nacional Juana Manso: Conectar Igualdad”. Son un total de 1.500 netbooks que serán distribuidas en instituciones educativas de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Capitán Bermúdez.
Provincia de Santa Fe27/12/2021 Redacción LMEEn Rafaela se entregaron 133 netbooks a las escuelas de Educación Técnico Profesional Nº 495 y Nº 654. Los dispositivos fueron recibidos por el personal directivo de las instituciones y serán destinados a los alumnos que cursaron el 1er año del nivel Secundario.
En ese marco, la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia, Rosario Cristiani, manifestó: “Estamos empeñados en borrar las asimetrías, y entregar computadoras a estudiantes de escuelas secundarias nos ayuda a eso, porque crea mejores condiciones para el aprendizaje y para que todas y todos tengan las herramientas de estudio. Desde nuestra gestión trabajamos en la línea de aceptar las diferencias pero no las desigualdades. Por eso, es tan importante la llegada de estos dispositivos.”
“Todos estos dispositivos serán entregados en comodato a los estudiantes”, agregó Cristiani, quien indicó que “la provincia tiene un sector técnico que será el encargado de acondicionarlas para su uso. En esta tanda las computadoras vienen nominadas, eso quiere decir que vienen pensadas y destinadas para alumnas y alumnos de 1er. año. Seguramente la inversión del gobierno nacional va a abrir otras posibilidades que abarque a una mayor cantidad de estudiantes”.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, destacó el programa: “Creo que es un hecho sumamente importante y va de la mano con la línea que viene planteando el gobierno provincial con la Ley de Conectividad y con el Plan de Fortalecimiento en Educación Rural haciendo entrega de teléfonos celulares a alumnas y alumnos de escuelas rurales”.
“Esto es un volver a empezar, porque tuvimos un lapso de 4 años que ha generado un detrimento al sistema educativo en general. Quedaron muchos recuerdos de aquellas netbooks que se entregaron en su momento y que lamentablemente se perdieron, porque muchas veces no tenían la asistencia técnica ni el asesoramiento de uso. Por eso, la vuelta de este Plan viene a saldar esa deuda que teníamos con los estudiantes” concluyó Calvo.
De la actividad participaron también la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni; coordinadoras pedagógicas y personal directivo de las instituciones.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.