
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El Ministerio de Educación de la provincia comenzó con la entrega de computadoras portátiles que recibió en el marco del “Plan Nacional Juana Manso: Conectar Igualdad”. Son un total de 1.500 netbooks que serán distribuidas en instituciones educativas de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Capitán Bermúdez.
Provincia de Santa Fe27/12/2021 Redacción LMEEn Rafaela se entregaron 133 netbooks a las escuelas de Educación Técnico Profesional Nº 495 y Nº 654. Los dispositivos fueron recibidos por el personal directivo de las instituciones y serán destinados a los alumnos que cursaron el 1er año del nivel Secundario.
En ese marco, la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia, Rosario Cristiani, manifestó: “Estamos empeñados en borrar las asimetrías, y entregar computadoras a estudiantes de escuelas secundarias nos ayuda a eso, porque crea mejores condiciones para el aprendizaje y para que todas y todos tengan las herramientas de estudio. Desde nuestra gestión trabajamos en la línea de aceptar las diferencias pero no las desigualdades. Por eso, es tan importante la llegada de estos dispositivos.”
“Todos estos dispositivos serán entregados en comodato a los estudiantes”, agregó Cristiani, quien indicó que “la provincia tiene un sector técnico que será el encargado de acondicionarlas para su uso. En esta tanda las computadoras vienen nominadas, eso quiere decir que vienen pensadas y destinadas para alumnas y alumnos de 1er. año. Seguramente la inversión del gobierno nacional va a abrir otras posibilidades que abarque a una mayor cantidad de estudiantes”.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, destacó el programa: “Creo que es un hecho sumamente importante y va de la mano con la línea que viene planteando el gobierno provincial con la Ley de Conectividad y con el Plan de Fortalecimiento en Educación Rural haciendo entrega de teléfonos celulares a alumnas y alumnos de escuelas rurales”.
“Esto es un volver a empezar, porque tuvimos un lapso de 4 años que ha generado un detrimento al sistema educativo en general. Quedaron muchos recuerdos de aquellas netbooks que se entregaron en su momento y que lamentablemente se perdieron, porque muchas veces no tenían la asistencia técnica ni el asesoramiento de uso. Por eso, la vuelta de este Plan viene a saldar esa deuda que teníamos con los estudiantes” concluyó Calvo.
De la actividad participaron también la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni; coordinadoras pedagógicas y personal directivo de las instituciones.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.
Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.