
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El Ministerio de Educación de la provincia comenzó con la entrega de computadoras portátiles que recibió en el marco del “Plan Nacional Juana Manso: Conectar Igualdad”. Son un total de 1.500 netbooks que serán distribuidas en instituciones educativas de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Capitán Bermúdez.
Provincia de Santa Fe27/12/2021 Redacción LMEEn Rafaela se entregaron 133 netbooks a las escuelas de Educación Técnico Profesional Nº 495 y Nº 654. Los dispositivos fueron recibidos por el personal directivo de las instituciones y serán destinados a los alumnos que cursaron el 1er año del nivel Secundario.
En ese marco, la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia, Rosario Cristiani, manifestó: “Estamos empeñados en borrar las asimetrías, y entregar computadoras a estudiantes de escuelas secundarias nos ayuda a eso, porque crea mejores condiciones para el aprendizaje y para que todas y todos tengan las herramientas de estudio. Desde nuestra gestión trabajamos en la línea de aceptar las diferencias pero no las desigualdades. Por eso, es tan importante la llegada de estos dispositivos.”
“Todos estos dispositivos serán entregados en comodato a los estudiantes”, agregó Cristiani, quien indicó que “la provincia tiene un sector técnico que será el encargado de acondicionarlas para su uso. En esta tanda las computadoras vienen nominadas, eso quiere decir que vienen pensadas y destinadas para alumnas y alumnos de 1er. año. Seguramente la inversión del gobierno nacional va a abrir otras posibilidades que abarque a una mayor cantidad de estudiantes”.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, destacó el programa: “Creo que es un hecho sumamente importante y va de la mano con la línea que viene planteando el gobierno provincial con la Ley de Conectividad y con el Plan de Fortalecimiento en Educación Rural haciendo entrega de teléfonos celulares a alumnas y alumnos de escuelas rurales”.
“Esto es un volver a empezar, porque tuvimos un lapso de 4 años que ha generado un detrimento al sistema educativo en general. Quedaron muchos recuerdos de aquellas netbooks que se entregaron en su momento y que lamentablemente se perdieron, porque muchas veces no tenían la asistencia técnica ni el asesoramiento de uso. Por eso, la vuelta de este Plan viene a saldar esa deuda que teníamos con los estudiantes” concluyó Calvo.
De la actividad participaron también la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni; coordinadoras pedagógicas y personal directivo de las instituciones.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregó un diploma de honor al equipo del CONICET que protagonizó la histórica expedición al cañón submarino de Mar del Plata.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.