
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La iniciativa de Ministerio de Desarrollo Social y de Mujeres, Género y Diversidad y el Canal Pakapaka busca repensar los estereotipos de género asociados al uso de los juguetes y promueve el respeto por la diversidad en la crianza.
Nacionales21/12/2021 Redacción LME
Los Ministerio de Desarrollo Social y de Mujeres, Género y Diversidad y el Canal Pakapaka lanzaron la segunda edición de "Jugar con Todo", una campaña que invita a repensar los estereotipos de género asociados al uso de los juguetes y promueve el respeto por la diversidad en la crianza de las infancias.
La iniciativa busca "concientizar acerca de escuchar activamente a las infancias para que elijan la forma de divertirse de acuerdo a sus inquietudes, gustos e intereses; y fundamentalmente, en libertad", afirmó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en un comunicado.

"Todas las niñas, niñes y niños tienen derecho a jugar por jugar. Al hacerlo, conocen el mundo y se apropian de la realidad, inventan y exploran con todos sus sentidos. Jugar es una maravillosa forma de divertirse, relacionarse, desarrollar la imaginación y el pensamiento creativo, y también de aprender actitudes y habilidades necesarias para la vida", señaló la Secretaría dependiente de la cartera de Desarrollo Social.
La campaña cuyo lema es "Jugar con todo" muestra escenas donde niñas y niños disfrutan situaciones que rompen los estereotipos tradicionales que establecen roles y modalidades de juego según el género.
"A mí me encanta jugar a la guerrera", dice Francesca (7 años) mientras imagina una gran batalla con su hermana Matilda (9 años), en tanto Milo (9 años) acomoda los muñecos vestidos para la ocasión y expresa con total naturalidad: "A mí me gusta tejer, yo tejía con mi abuela y siempre la veía para aprender".
Sofi (11 años) pausa en el partido que disputa con Vicente (11) en la consola de videojuegos y aclara con una gran sonrisa: "No hay juegos de chicas y juegos de chicos, cualquiera puede jugar a lo que quiera".

Con estas imágenes se busca cuestionar la restricción entre "juguetes para niñas" limitados a lo doméstico, los cuidados, lo delicado, la belleza y la dulzura; y "juguetes para niños" ligados a los autos, el deporte, la fuerza, la violencia, la tecnología y la ciencia.
Al igual que en 2020, junto a la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se invitó a las jugueterías a sumarse a la campaña organizando la exhibición de los productos sin distinción por género, es decir, presentando los juguetes de una forma no binaria (varón/mujer) y priorizando su funcionalidad, la edad y los intereses de las infancias.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país

Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.

Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones

En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.

Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.

Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)