
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En un nuevo fallo, el Máximo Tribunal confirmó lo resuelto en instancias anteriores a favor de los trabajadores y Lucas Tondo tiene que ser reincorporado a su puesto de trabajo. Ante una nueva audiencia que se realizará el viernes 19, sindicatos y organizaciones de Derechos Humanos reclaman a los diferentes niveles del Estado y la justicia que se cumpla con la ley.
Provincia de Santa Fe18/11/2021 Redacción LMEA dos años y medio de los despidos antisindicales, la justicia nuevamente le dio la razón a los trabajadores y ordena la reinstalación de Lucas Tondo. La persistencia del la lucha y el nuevo fallo tienen una gran importancia porque se da en una situación de crisis económica y de precariedad laboral extendida en el cordón metalúrgico de la línea blanca, con contratos eventuales y despidos permanentes, con bajos salarios, altos ritmos de producción y la ausencia de delegados. La pelea por la reincorporación es también una pelea para terminar con la prepotencia de las empresas que tratan a los trabajadores como descartables, buscando extender la unidad y organización entre todos los laburantes para defender sus derechos.
Lucas Tondo, trabajador despedido de la lucha del 2019 afirmó que “recientemente la Corte Suprema de la Nación nos dio la razón como ya venían diciendo los jueces de primera y segunda instancia: tengo que volver a trabajar. Como desde el primer momento, referentes de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas nos acompañan hoy exigiendo que la empresa me reincorpore. El Servicio Paz y Justicia, que es el organismo de Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, la Ronda de las madres de la Plaza 25 de Mayo, Matilde Bruera, Norma Ríos, Myriam Bregman, Carlos Del Frade, sindicatos como Aceiteros y Amsafe Rosario, entre otros, nos acompañan hoy en el reclamo, no puede ser que las empresas no respeten las leyes.”
En abril del 2019 la empresa dejó a decenas de familias en la calle, lo que motivó una lucha por la reincorporación que tuvo mucho apoyo. La justicia falló a favor de los trabajadores al considerar los despidos como discriminatorios y ordenó la reinstalación, pero desde entonces Electrolux desconoció el fallo judicial. Este viernes se llevará a cabo una nueva audiencia convocada por el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 74 y la empresa donde los trabajadores reclamarán que se acate la orden judicial.
Reproducimos a continuación, el petitorio que distintas personalidades, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, sindicales y políticas firmaron para exigir que la empresa cumpla el fallo de reinstalación.
Los abajo firmantes solicitamos a la justicia que tome las medidas necesarias para que la empresa Electrolux cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Lucas Tondo vuelva a trabajar.
Ante la reciente confirmación de los fallos de primera y segunda instancia, deben tomarse medidas urgentes desde el Estado en todos sus niveles, para que cese el accionar ilegal de la empresa. Desde la justicia y el Ministerio de Trabajo se deben arbitrar las herramientas necesarias para garantizar el derecho a trabajar luego de este despido arbitrario ocurrido en abril de 2019.
No se puede permitir que las empresas incumplan la ley: esta multinacional que paga salarios por debajo de los índices de pobreza, no solo despidió ilegal y de forma discriminatoria, sino que además continuó contratando personal precarizado, demostrando que jamás tuvo alguna crisis económica como pretendieron argumentar. Ya van más de dos años que no respetan una orden judicial, tratándose de puestos de trabajo en juego y considerando la crisis económica y social que atravesamos.
Ante la audiencia convocada para el próximo 19 de noviembre, los Organismos de Derechos Humanos, abogados laboralistas, organizaciones sindicales y políticas que venimos acompañando el justo reclamo de los trabajadores, solicitamos a la justicia que tome las medidas necesarias para que la Multinacional Electrolux cumpla la Ley.
Fuente: https://www.laizquierdadiario.com/Electrolux-la-Corte-Suprema-ordena-la-reincorporacion-de-trabajadores
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.