Sancor: directivos, gremio e inversores presentan un plan de salvataje al Gobierno

La cooperativa podría encontrar una salida de su crisis gracias a un acuerdo que sellaron este lunes el Gobierno y actores económicos relacionados con la reconocida láctea.

Provincia de Santa Fe09/11/2021 Redacción LME
ZSZDUNNACRBIFNZVWYCWJFDEUA

La cooperativa Sancor, aquejada por deudas millonarias,  podría encontrar una salida de su crisis gracias a un acuerdo que sellaron este lunes el Gobierno y actores económicos relacionados con la reconocida láctea.
El Ejecutivo puso a disposición "todas las herramientas de financiamiento" para materia prima e insumos, mientras que la parte empresaria se comprometió a lograr un equilibrio operativo y a no realizar despidos sin causa. En tanto, el sindicato controlará el uso de los fondos y garantizará la paz social durante la recuperación de Sancor.

6189bf16f368f

El compromiso para una "reactivación definitiva y sustentable" de la cooperativa tomó forma durante un encuentro en el que participaron el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el representante y presidente de la cooperativa Sancor, José Pablo Gastaldi, el Secretario General del gremio ATILRA, Héctor Ponce y el grupo de empresario-inversor integrados por José Urtubey, Marcelo Figueiras y Jorge Estévez.

El Gobierno se mostró dispuesto a otorgar y poner a disposición "todas las herramientas de financiamiento" que tenga a su alcance para lograr esa reactivación sustentable, remarcó Kulkas. "Vamos a apoyar ese plan de negocios ambicioso para recuperar el liderazgo que tuvo esta cooperativa" sentenció el Ministro de Producción.

pag6-sancorjpg

Por su parte, el presidente del Banco Nación subrayó que "tenemos la decisión política de colaborar para llegar a buen término, vamos a encontrar un camino entre todos y comprometo el apoyo del banco para esto" explicó.

La propuesta fue consensuada por todos los sectores involucrados y hubo halagos por parte de los empresarios por el "prestigio y reputación "que tiene la cooperativa. "Todos pusimos el hombro para llegar a este acuerdo" subrayó Urtubey. "Sabemos que falta inversión de capital de trabajo y por eso estamos aquí" señaló.

La reunión fue seguida de cerca por muchísimos trabajadores y trabajadoras de Sancor y por la ATILRA de todo el país. El acompañamiento de los afiliados a la organización sindical se hizo sentir en las calles mientras se llevaba a cabo la reunión.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.