Puente a Santo Tomé

El pasado sábado el gobernador Omar Perotti encabezó un acto junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el cual se firmaron los convenios para mejorar los accesos viales a la ciudad de Santa Fe. El representante nacional aprovechó para adelantar que se estudia la posibilidad de incluir, en el Presupuesto 2022, la conexión vial con un puente sobre el río Salado entre Santa Fe y Santo Tomé.

Provincia de Santa Fe18/10/2021 Redacción LME
puente-santo-tome-nuevo-viaducto-santa-fe-licitacion-obrasjpeg

La intendenta santotomesina Daniela Qüesta expresó: “A los anuncios los vemos con mucha satisfacción, pero también con mucha cautela. Esto se concreta el día que tenga llamado a licitación y esto implica partida presupuestaria y decisión política que se exprese en un decreto”, precisó, aclarando: “No podemos no manifestar nuestra satisfacción cuando lo que se anuncia es lo que uno viene pidiendo y gestionando hace muchos años”.

questa

 “La declaración del ministro no alcanza pero sirve porque expresa una intención del Gobierno Nacional. Ojalá que este no sea un déjà vu de situaciones que ya vivimos y que se concrete”, resaltó Qüesta.

 “La gestión nacional anterior en tres oportunidades dio fecha a licitación y no se concretó; y también hubo intenciones que demostraron que esto tiene la necesidad imperiosa de que tanto el Legislativo como el Ejecutivo unifiquen el criterio”, contó Qüesta. “Hace años (con la mejor intención estoy segura) el ingeniero Barletta logró que se incorporara una partida en el presupuesto nacional, pero cuando llegó al Congreso el mensaje del proyecto de presupuesto no estaba. Esa intención legislativa no se concretó porque evidentemente no había intención del Ejecutivo”.

La intendenta remarcó que no pueden no manifestar el acompañamiento de las declaraciones del ministro Katopodis porque “sirve para seguir sosteniendo en la agenda nacional esta necesidad”, aclarando que para el área metropolitana la necesidad “está fuera de discusión y es parte de la agenda cotidiana de los vecinos”.

“No alcanza con la declaración de un ministro si esto no se traslada al presupuesto y no alcanza con el presupuesto si no está la intención política concreta de la Nación de llevar adelante el procedimiento administrativo que requiere un llamado a licitación de una obra que seguramente se hará internacionalmente”, advirtió la funcionaria.

inde5x

Una historia repetida
En este sentido, recordó que la posibilidad de un nuevo puente que conecte Santo Tomé y Santa Fe se viene gestionando desde 1997, y que a partir del anuncio en 2007 del presidente Kirchner se avanzó con el proyecto junto a los intendentes de Santa Fe y Santo Tomé, Barletta y Palo Oliver (respectivamente). “Se hizo todo el procedimiento de estudio de las siete trazas, la audiencia pública, Nación llamó a licitación pública para elaborar ese proyecto ejecutivo, así que también hay un inversión en la elaboración del proyecto ejecutivo. Terminó ese período y cuando Palo se va de la Municipalidad estaba el proyecto ejecutivo elaborado y aprobado por Vialidad, y estaba el pliego; lo que sucedió es que hace cinco años no logramos que se mueva esto y es como que ya está, con todo listo y falta la decisión política”.

A pesar de las gestiones realizadas y de los distintos anuncios políticos efectuados entre 2015 y 2019 no se lograron avances para establecer el llamado a licitación para la concreción de esta obra que busca aliviar el tráfico entre ambas localidades.

Qüesta aseguró que “no hay duda de la intencionalidad” tanto del gobernador Omar Perotti como de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana para llevar adelante las gestiones. “Hace tres años nosotros pedíamos la intervención de los legisladores nacionales y ellos eran quienes firmaban y acompañaban”.

Agregó que el gobernador dijo que están haciendo las gestiones para que no solamente exista una partida presupuestaria sino que esta constituya un monto suficiente para poder hacer el llamado a licitación.

“Si no alineamos todas las decisiones y las intenciones de si tienen la capacidad para hacerlo no alcanza con la declaración de un ministro ni tampoco con un número en un presupuesto si eso no es realmente una decisión política”, concluyó.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.