Festram expulsó a dirigentes de Asoem por defraudación y estafa

El Congreso General Extraordinario sesionó en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) Santa Fe y aprobó la decisión de expulsar a Juan Medina y Patricio Casale por haber falsificado una Resolución de Asoem Santa Fe con el objetivo de retener varios millones de pesos correspondientes a la Federación.

Provincia de Santa Fe24/09/2021 Redacción LME
208466

Tras esta situación, y a los efectos de atenuar el cargo con posterioridad al hecho denunciado, intentaron realizar una Asamblea bochornosa e ilegal para desafiliarse de Festram, que fue impugnada en el Ministerio de Trabajo. El Congreso contó con la participación presencial de 37 sindicatos, la adhesión de otros dos gremios afectados por aislamiento Covid y la supervisión de los veedores del Ministerio de Trabajo. Del total de 43 sindicatos adheridos asistieron el 80% de la totalidad de Congresales de Festram en representación de los 45.000 trabajadores y trabajadoras aportantes.

festramjpg

Luego de dar lectura a la investigación interna que analizó los hechos ilícitos cometidos contra la Federación, el Congreso resolvió por unanimidad expulsar a Juan Medina y Patricio Casale del seno del consejo directivo de Festram. Este hecho impide por un año la participación sindical en cualquier organización gremial, según lo estipula la legislación vigente.

Asimismo, Festram actuará como querellante en la Fiscalía que analiza la denuncia presentada, la que será ampliada por el daño ocasionado a los trabajadores y trabajadoras de Santa Fe -tanto Activos como Pasivos- acordando pagos indebidos y generando otro nuevo perjuicio por defraudación.

El congreso también condenó la intención de los dirigentes de Asoem Santa Fe de propiciar paritarias locales a la baja –como en los últimos años– en detrimento de la paritaria provincial perjudicando así el salario de todas y todos los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe y bastardeando el principio de solidaridad y unidad base del sindicalismo argentino.

208466

El congreso sesionó bajo la advocación de Carlos Schweizer, de Santo Tomé, y Daniel Fernández, de Rosario, ambos miembros de la Red de Jóvenes, a los que se rindió un minuto de silencio extendido a todos los y las trabajadoras municipales y comunales fallecidos en la pandemia.

También hubo un reconocimiento a la dirigente María Victorina Velázquez fallecida recientemente, que encabezó la lucha que dio origen al sindicato de San Javier.

Asimismo se reconoció la lucha de la compañera Ofelia Araoz por su tarea en la elección del Centro de Jubilados, que con el triunfo de la lista apoyada por el Interior Santafesino, impidió que ganara la lista propiciada por los actuales dirigentes de Asoem Santa Fe.

FESTRAM-660x330

Te puede interesar
tarifa-tarifas-segmentacion-boleta-epejpg

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/05/2025

Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó

colectivosjpg

Conflicto de transporte

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe06/05/2025

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, calificó de ilegal el paro de UTA nacional en la provincia, ya que la discusión paritaria local aún no ha comenzado y la empresa solicitó conciliación obligatoria. Ingaramo afirmó que se descontará el día a los trabajadores que adhieran a la medida

Lo más visto
Pez Killi 4

Científicos argentinos descubrieron una especie animal

REDACCIÓN LME
Ambiente06/05/2025

Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.