
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
En la provincia de Santa Fe, entre el 1 de marzo y el 19 de agosto, se analizaron 777 muestras de Covid positivo para tratar de detectar la variante Delta. Sólo nueve casos dieron positivo a esa mutación del Covid, ninguno requirió internación y este jueves tendrá el alta el último paciente que cursa la enfermedad en territorio santafesino.
Provincia de Santa Fe25/08/2021 Redacción LMEAl no haber circulación comunitaria de la Delta, la única forma de ingreso hasta el momento es la llegada de personas desde el exterior. Por eso se estableció un protocolo donde los viajeros se tienen que hacer un testeo tres días antes de venir a la Argentina y cuyo resultado tiene que ser negativo. Cuando ese pasajero llega al aeropuerto de Ezeiza se le hace un test de antígeno, que si da negativo le permite a la persona ir a su domicilio a hacer el aislamiento obligatorio. Mientras que si el resultado es positivo queda aislado en un hotel en la ciudad de Buenos Aires.
La persona que realiza el aislamiento en su casa, al séptimo día se tiene que realizar un test de PCR. Si el resultado es negativo, la persona pasa a hacer vida normal. Pero si es positivo, esa muestra se manda a secuenciar al Malbrán o al Inta Rafaela. Allí es donde se determina si el contagio es con la variante Delta.
La mayoría de las muestras positivas que se mandan a analizar son de las personas que llegaron del exterior. Pero también hay otros testeos que se mandan a secuenciar y eso depende de ciertas características. Por ejemplo, si una persona que tiene colocadas las dos dosis de la vacuna está internada en terapia intensiva esa muestra se envía a secuenciar. Es una especie de alarma que se enciende ante la rareza de un caso particular. Por lo general los pacientes con esquema de vacunación completo representan menos del 1 por ciento de las personas internadas en terapia intensiva. Por eso, en ese tipo de casos, se envía a secuenciación la muestra. Es una forma de tratar de verificar la circulación de la variante Delta que no fue detectada por otras vías.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron que a pesar de que hay casos sueltos de la variante Delta en la provincia, por el momento, no hay circulación comunitaria de ese tipo de Covid.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.