
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En la provincia de Santa Fe, entre el 1 de marzo y el 19 de agosto, se analizaron 777 muestras de Covid positivo para tratar de detectar la variante Delta. Sólo nueve casos dieron positivo a esa mutación del Covid, ninguno requirió internación y este jueves tendrá el alta el último paciente que cursa la enfermedad en territorio santafesino.
Provincia de Santa Fe25/08/2021 Redacción LMEAl no haber circulación comunitaria de la Delta, la única forma de ingreso hasta el momento es la llegada de personas desde el exterior. Por eso se estableció un protocolo donde los viajeros se tienen que hacer un testeo tres días antes de venir a la Argentina y cuyo resultado tiene que ser negativo. Cuando ese pasajero llega al aeropuerto de Ezeiza se le hace un test de antígeno, que si da negativo le permite a la persona ir a su domicilio a hacer el aislamiento obligatorio. Mientras que si el resultado es positivo queda aislado en un hotel en la ciudad de Buenos Aires.
La persona que realiza el aislamiento en su casa, al séptimo día se tiene que realizar un test de PCR. Si el resultado es negativo, la persona pasa a hacer vida normal. Pero si es positivo, esa muestra se manda a secuenciar al Malbrán o al Inta Rafaela. Allí es donde se determina si el contagio es con la variante Delta.
La mayoría de las muestras positivas que se mandan a analizar son de las personas que llegaron del exterior. Pero también hay otros testeos que se mandan a secuenciar y eso depende de ciertas características. Por ejemplo, si una persona que tiene colocadas las dos dosis de la vacuna está internada en terapia intensiva esa muestra se envía a secuenciar. Es una especie de alarma que se enciende ante la rareza de un caso particular. Por lo general los pacientes con esquema de vacunación completo representan menos del 1 por ciento de las personas internadas en terapia intensiva. Por eso, en ese tipo de casos, se envía a secuenciación la muestra. Es una forma de tratar de verificar la circulación de la variante Delta que no fue detectada por otras vías.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron que a pesar de que hay casos sueltos de la variante Delta en la provincia, por el momento, no hay circulación comunitaria de ese tipo de Covid.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe