Puerto de Santa Fe: Se triplicarán los embarques

Desde Nación se habilitó el Amarradero Fluvial de Barcazas en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná. Aumentará su capacidad para amarrar unas 12 barcazas.Este permiso fue rubricado por el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación, Leonardo Cabrera.

Provincia de Santa Fe13/08/2021 Redacción LME
2021-08-13NID_271954O_1

Este amarradero funcionará como un “apéndice del puerto”, una instalación ubicada en el Km 581 fuera del Canal de Acceso al puerto sobre el río Paraná, que permitirá desarmar los convoyes de barcazas, el amarre y espera para el ingreso y egreso al puerto.

 Al respecto, el presidente del Ente portuario, Carlos Arese expresó que “últimamente estamos dando buenas noticias en cuanto a los embarques y a las posibilidades de sacar contenedores a través de un convenio que firmamos con el puerto de La Plata, pero esto que logramos ahora es una noticia muy buena porque mejora la operatividad del puerto. Recibimos la aprobación del funcionamiento de un amarradero en la isla, antes del Canal de Acceso al puerto”.

 2021-08-13NID_271954O_1

“Esto significa que, como nuestro Canal de Acceso no permite el ingreso de convoyes de mucha cantidad de barcazas, este amarradero ahora permitirá que queden en espera convoyes más grandes para que nuestras cargas puedan llegar hasta 24 barcazas. Con lo cual, si hoy en cada embarque sale alrededor de 6 mil toneladas, con esta nueva realidad nuestras cargas se incrementarán considerablemente permitiendo cargar unas 18 mil toneladas por embarque”, explicó Arese.

 Por su parte, el secretario ministerial, Andrés Dentesano, comentó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, de la ministra Silvina Frana y del secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, se tomó la decisión de reactivar el puerto, que estuvo dormido casi dos décadas, y que es fundamental para el crecimiento económico de la ciudad, y hoy lo continuamos demostrando con acciones concretas. Estas decisiones políticas de fortalecer el puerto, también nos devuelve esa idiosincrasia de esa ciudad-puerto que somos y que desde hace mucho tiempo se viene impulsando a través de nuestro senador Marcos Castelló, en un trabajo coordinado con los concejales Jorgelina Mudallel y Juan José Saleme”, cerró Dentesano.

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto