La variante Delta obliga a China a confinar a millones de personas

Hay brotes en más de 20 ciudades, incluidas Pekín y Wuhan, donde se detectó el coronavirus por primera vez. Se ordenaron testeos y vacunación masivos.

Internacionales02/08/2021 Redacción LME
China-coronavirus

Millones de personas estaban confinadas a sus casas en China este lunes en un intento de contener el mayor brote de coronavirus en meses, incluyendo siete casos positivos en Wuhan, donde la enfermedad surgió por primera vez a finales de 2019.
China informó el lunes de 55 nuevos casos de coronavirus de transmisión local.

ZEPXDBMP5ZC3VFMCJXXQTI2GOE

El brote de la variante Delta del SARS-CoV-2, de rápida propagación, ya llegó a más de 20 ciudades y más de una docena de provincias. El foco en Wuhan se produjo después de la publicación diaria de datos oficiales pero fue confirmada por medios estatales, que dijeron que los contagios se habían rastreado hasta una estación de tren.

"Los siete fueron identificados como trabajadores migrantes", informó la agencia oficial de noticias Xinhua, citando a funcionarios de prevención y control del Covid-19. En las grandes ciudades, incluida Pekín, se testeó a millones de residentes, se acordonaron residencias y se pusieron en cuarentena a contactos cercanos de personas contagiadas.

Las autoridades de la capital se reunieron y acordaron "aumentar la vigilancia, tomar estrictas precauciones y defender [la ciudad] hasta la muerte, sin escatimar gastos", indicó el gobierno de Pekín.

En la ciudad de Zhuzhou (centro), situada en la provincia de Hunan, más de 1,2 millones de personas fueron puestas en aislamiento estricto el lunes y durante tres días, mientras las autoridades llevan a cabo una campaña de test y vacunaciones, indicó un comunicado oficial. "La situación sigue siendo sombría y complicada", dijo el gobierno de Zhuzhou.

el-coronavirus-podria-seguir-oculto-en-los-pulmones-de-pacientes-recuperados-segun-un-estudio-chino

China había logrado hasta ahora reducir los casos locales a prácticamente cero, lo que permitió reabrir la economía.

Pero el último brote, vinculado a un foco en Nanjing donde nueve trabajadores de la limpieza de un aeropuerto internacional dieron positivo el 20 de julio, provocó más de 360 casos en las últimas dos semanas.

En Zhangjiajie, un destino turístico conocido por su parque forestal, surgió un brote el mes pasado entre los clientes de un teatro, que luego llevaron el virus a sus casas en todo el país. Zhangjiajie confinó el viernes a sus 1,5 millones de habitantes. Las autoridades están buscando urgentemente a personas que hayan viajado recientemente desde Nanjing o Zhangjiajie, e instaron a los turistas a no visitar las zonas donde se detectaron casos.

Mientras tanto, Pekín bloqueó la entrada de turistas durante la temporada alta de viajes de verano. Tras el descubrimiento de algunos casos entre los habitantes que habían regresado de Zhangjiajie, la capital solo permitirá la entrada a los "viajeros esenciales" con test negativos. Los responsables de la ciudad pidieron el domingo a los residentes que "no salgan de Pekín a menos que sea necesario".

China-coronavirus

La semana pasada el distrito de Changping de la capital confinó a 41.000 personas en nueve comunidades de viviendas.

Este lunes también se registraron nuevos casos en el popular destino turístico de Hainan, así como en la provincia de Henan, devastada por las inundaciones, indicaron las autoridades sanitarias.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto