
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Este viernes 25 de junio vence el actual decreto de la provincia y Omar Perotti evalúa cuatro puntos en especial respecto de las actividades que se pueden abrir o ampliar a partir de este sábado y con proyección hacia la semana que viene. Todas las decisiones que se tomen se harán, como siempre, en base a los indicadores sanitarios y epidemiológicos.
Provincia de Santa Fe25/06/2021Hace minutos, en un acto oficial, el gobernador Omar Perotti adelantó que el próximo lunes vuelven las clases presenciales para el nivel Primario en toda la provincia, mientras que se analiza el posible retorno de la secundaria de acuerdo a la situación de cada localidad.
“La idea es volver en toda la provincia con la presencialidad plena desde el lunes en el nivel inicial y primario y hoy analizaremos con el cierre del día las condiciones para ver en qué lugares podemos volver en plena magnitud”, dijo el Mandatario.
“Cualquier mejora, aunque sea mínima de descenso de casos y camas ocupadas, se vuelca a la presencialidad en la educación. Tenemos todos los docentes vacunados, incluidos los reemplazantes inscriptos. Tenemos dos semanas hasta las vacaciones para que los más pequeños aprovechen el vínculo con los docentes. Ojalá después de las vacaciones la situación siga mejorando”, dijo el mandatario.
Ante esto, Sonia Alesso, titular del gremio de Amsafé, que nuclea a los docentes públicos de la provincia dijo en declaraciones a los micrófonos de LT10 que "no hay que apresurarse con una apertura de la presencialidad en algunos departamentos de la provincia donde se mantienen altos los índices de contagios de coronavirus. Debería tomarse en cuenta un criterio de mirar la situación de cada departamento en particular y de algunas localidades. Hay departamentos que tienen menos de 500 casos de contagios de incidencia cada 100.000 habitantes y hay localidades en el interior de los departamentos que tuvieron muchos casos".
"La situación de baja es lenta y Santa Fe sigue teniendo arriba de 2.000 casos diarios", continuó y remarcó que "la letalidad es también un problema pese a que la mejora en la vacunación indica que está bajando ese índice". "Pero me parece que también cualquier apertura apresurada sin tener en cuenta los parámetros epidemiológicos puede conspirar contra eso porque después puede haber una suba de contagios. La escuela sola no va a resolver el problema epidemiológico".
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/omar-perotti-anuncio-que-vuelven-las-clases-presenciales-n2670036.html
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/presencialidad-alesso-pidio-no-apresurarse-n2670081.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.