
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Este viernes 25 de junio vence el actual decreto de la provincia y Omar Perotti evalúa cuatro puntos en especial respecto de las actividades que se pueden abrir o ampliar a partir de este sábado y con proyección hacia la semana que viene. Todas las decisiones que se tomen se harán, como siempre, en base a los indicadores sanitarios y epidemiológicos.
Provincia de Santa Fe25/06/2021Hace minutos, en un acto oficial, el gobernador Omar Perotti adelantó que el próximo lunes vuelven las clases presenciales para el nivel Primario en toda la provincia, mientras que se analiza el posible retorno de la secundaria de acuerdo a la situación de cada localidad.
“La idea es volver en toda la provincia con la presencialidad plena desde el lunes en el nivel inicial y primario y hoy analizaremos con el cierre del día las condiciones para ver en qué lugares podemos volver en plena magnitud”, dijo el Mandatario.
“Cualquier mejora, aunque sea mínima de descenso de casos y camas ocupadas, se vuelca a la presencialidad en la educación. Tenemos todos los docentes vacunados, incluidos los reemplazantes inscriptos. Tenemos dos semanas hasta las vacaciones para que los más pequeños aprovechen el vínculo con los docentes. Ojalá después de las vacaciones la situación siga mejorando”, dijo el mandatario.
Ante esto, Sonia Alesso, titular del gremio de Amsafé, que nuclea a los docentes públicos de la provincia dijo en declaraciones a los micrófonos de LT10 que "no hay que apresurarse con una apertura de la presencialidad en algunos departamentos de la provincia donde se mantienen altos los índices de contagios de coronavirus. Debería tomarse en cuenta un criterio de mirar la situación de cada departamento en particular y de algunas localidades. Hay departamentos que tienen menos de 500 casos de contagios de incidencia cada 100.000 habitantes y hay localidades en el interior de los departamentos que tuvieron muchos casos".
"La situación de baja es lenta y Santa Fe sigue teniendo arriba de 2.000 casos diarios", continuó y remarcó que "la letalidad es también un problema pese a que la mejora en la vacunación indica que está bajando ese índice". "Pero me parece que también cualquier apertura apresurada sin tener en cuenta los parámetros epidemiológicos puede conspirar contra eso porque después puede haber una suba de contagios. La escuela sola no va a resolver el problema epidemiológico".
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/omar-perotti-anuncio-que-vuelven-las-clases-presenciales-n2670036.html
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/presencialidad-alesso-pidio-no-apresurarse-n2670081.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.