Eduardo Galeano fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UNAM

Esta mañana, en un acto virtual desarrollado operativamente desde el Campus Universitario, el entrañable escritor uruguayo Eduardo Galeano, fue galardonado con un título post mortem por la Universidad Nacional de Misiones. A 50 años de “Las venas abiertas de América latina”, la casa de altos estudios misionera reivindicó su actividad literaria, política y social.

Cine, Arte, Cultura/s 15/06/2021 Redacción LME

A las 10 de la mañana, inició la transmisión dedicada en exclusividad al autor de obras imprescindibles como “las venas abiertas de América latina”,”Días y noches de amor y guerra”, “Memoria del fuego” o  “El libro de los abrazos”.

maxresdefault-2

Durante el acto, tomaron la palabra destacados escritores, investigadores, directores teatrales, docentes y amigos de Galeano. La apertura estuvo a cargo de La Rectora de la UNAM, Msc, Ing. Alicia Violeta Bohren, luego una prestigiosa lista de oradores

Sobre la distinción, Alicia Bohren  precisó que “Para nosotros es un honor asignarle la máxima distinción que ofrece la Universidad Nacional de Misiones que es un Doctor Honoris Causa para todas aquellas personas que se han destacado dentro de la ciencia, cuestiones sociales, culturales, artísticas o técnicas. En este caso, distinguimos el legado que nos dejó el escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco del cincuentenario de su libro “Las Venas Abiertas de América latina”. Hoy fue una fiesta porque hemos tenido los testimonios de muchas personas que han compartido con él vivencias y reflexiones. Fue una persona revolucionaria en el momento político latinoamericano, con una mirada muy patriota para América latina, a la que todos nos sumamos en su lectura y análisis”.

loffit-eduardo-galeano-12

Javier Gortari, ex Rector de la Universidad, actual Consejero Superior y autor del libro Sandino en el Teléfono publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones, afirmó “Es como latinoamericanizar las universidades argentinas, que siempre fueron refractarias al pensamiento no eurocéntrico y Galeano en ese sentido es una escuela, una enseñanza permanente en términos históricos, político, literario y cultural. Nos enseñó a tres generaciones la historia de América latina, contada desde un punto de vista progresista, de lucha, emancipador, pero con todas las peripecias, anécdotas, historias cruentas, terribles del saqueo y la dominación”.

Lista de todos los premiados con el título “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Nacional de Misiones
HONORIS CAUSA UNAM

NOVIEMBRE 2012 – Estela de Carlotto
AGOSTO 2013 – Ramón Ayala
AGOSTO 2014 – Danilo Astori (ex vicepresidente Uruguay)
NOVIEMBRE 2014 – Bernardo Kliksberg
JUNIO 2015 – Chango Spasiuk
JUNIO 2015 – Bartomeu Meliá
OCTUBRE 2016 – Carlos Soratti (ex director del INCUCAI)
JUNIO 2017 – Atilio Borón
SEPTIEMBRE 2017 – Olga Graciela Di Marco
OCTUBRE 2017 – Profesor Carlos Chiaramonte
OCTUBRE 2017 – Noemí María Girbal Blacha (historiadora)
OCTUBRE 2017 – Ernesto “Finito” Gehrmann
DICIEMBRE 2017 – Ricardo José María Pahlen
FEBRERO 2018 – Roberto Tuyoski Hosokawa (CHEQUEAR NOMBRE)
ABRIL 2018 – José Luis Coraggio
MAYO 2018 – Luis Manuel Escobar Argaña, más conocido como Ticio Escobar (curador, crítico de arte y promotor cultural de Paraguay)
JULIO 2018 – Mempo Giardinelli
OCTUBRE 2019 – Gilberto Hernández Pérez (prestigioso académico cubano ingeniero)
JUNIO 2021 – Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.​

Te puede interesar
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

maxresdefault

Hugo & Los Gemelos

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 14/11/2024

Hugo & Los Gemelos se complacen en anunciar su próximo show en la ciudad de Santa Fe, en el día de su 541 aniversario. El viernes 15 de noviembre desde las 21Hs. Ancestralidad y paganismo en una noche mágica en el litoral de la galaxia con el gran Ricardo Tapia (voz de La Mississippi) y @yamiljacoboblues presentando su proyecto Afroblues como show de apertura de la noche.

Democracia la noticia mas esperada

“Democracia: la noticia más esperada”

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 30/10/2023

La investigación periodística narra el verdadero rol que tuvieron los medios de comunicación en la Argentina, en la etapa de la transición de la dictadura cívico militar a la democracia. Un documento imprescindible al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales