La EPE intima a edificios a sacar medidores a la calle en 30 días

La EPE ha efectuado notificaciones a titulares del servicio de energía, que cuentan con medidores de consumo en el interior de los edificios que habitan, manifestando una supuesta infracción en la que estarían incurriendo e intimándoles a su readecuación en el plazo de 30 días, bajo apercibimientos de cortar el servicio de energía eléctrica.

Provincia de Santa Fe10/06/2021Martin OrellanoMartin Orellano

La empresa alega el incumplimiento de dos artículos del Reglamento General para la Comercialización del Servicio Eléctrico, el cual rige desde el año 1993, fundados en la obstaculización en realizar las tareas de inspección por parte del personal.

images (11)

En dicho reglamento se indica lo siguiente:

Art. 13 “Los aparatos de medición de energía eléctrica serán instalados por la EPE en cajas protectoras, cuya construcción se ajustará a los tipos normales vigentes en la EPE y serán ubicados sobre la línea de edificación establecida por los organismos competentes o con libre acceso desde la vía pública. Cuando se trate de casas de departamentos internos, el cliente deberá coordinar con la EPE el emplazamiento del o de los medidores que deberán ubicarse sobre la línea de edificación o en un lugar interno inmediato, con libre acceso desde la vía pública”.

“Art. 32º: El cliente se obliga a facilitar la entrada a su domicilio al personal de la EPE debidamente autorizado, a los efectos de inspeccionar y/o verificar las instalaciones. La EPE procederá a cortar el suministro cuando el cliente ofreciere dificultades para ello.”

En la sesión del Concejo Municipal el Concejal Lucas Simoniello presentó un proyecto recomendando la conformación de una mesa de diálogo con los actores intervinientes para arribar a una resolución consensuada.

En este proyecto se señala que "será necesario efectuar un pormenorizado análisis de cada caso, en particular, a la luz del Reglamento de Edificaciones Privadas vigente desde el año 1976 – Ordenanza N° 7279-, norma que no establece específicamente el lugar en donde deben ubicarse los medidores, más bien sus características técnicas, y la exigencia de constancia técnica expedida por la EPE para determinar la ubicación de los mismos".

 "Dicho análisis deberá responder ciertos interrogantes tales como, si los edificios en cuestión cuentan con la habilitación de la ubicación del medidor y por lo tanto el certificado final de obras, quien debe asumir los costos que las obras de readecuación pretendidas conlleven, en caso de corresponder. Asimismo, de qué forma ha efectuado la empresa las mediciones de consumo previamente, de cuya información surge la facturación, de lo que, por último, se desprende, en qué momento la EPE ha tomado conocimiento de la supuesta irregularidad".

"Conforme todo lo manifestado, es que se sugiere crear una mesa de diálogo entre la EPE y organismos estatales que tengan como objeto velar por los intereses y la defensa de Derechos de Usuarios de energía eléctrica, como la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, Dirección General de Comercio Interior y Servicios  dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia y la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana, como órganos de competencia local, con el objetivo de observar cada situación y propender al arribo de una resolución en términos de consenso por quienes se encuentran involucrados".      

descarga-25-1

Fuente:

https://lucassimoniello.com.ar/preocupacion-por-intimaciones-de-la-epe-a-usuarios-por-medidores/

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.