
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La provincia de Misiones realizó este domingo sus elecciones legislativas y dio inicio al calendario electoral del año, en unos comicios en los que el oficialista Frente Renovador se impuso con el 46,60 % de los votos en la categoría de diputados provinciales. Se escrutó el 98,47%.
Nacionales07/06/2021 Redacción LMELas elecciones de este año tendrán la particularidad de desarrollarse bajo estrictos protocolos sanitarios por la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. De esta forma, el actual diputado provincial Martín Cesino alcanzaría su reelección, acompañado por Sonia Rojas Decut y Mario Vialey en las principales posiciones de la lista.
En la categoría a diputados provinciales se ponían en juego 20 (veinte) bancas. Según el escrutinio provisorio, el oficialista Frente Renovador (FR) cosechó más de 235.546 votos y obtuvo 11 (once) bancas.
En segundo lugar, Juntos por el Cambio, con el radical Ariel Pianesi a la cabeza, obtuvo el 27,77% de los sufragios, seguido en la lista por Micaela González Coria y Germán Kiczka. En tanto, el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS) ocupó el tercer lugar, con el 14,29% de los votos. La cuarta fuerza electoral se convirtió el voto en blanco con un total de 34290 votos, es decir, acumuló el 6,21% de los votos.
Los 11 (once) diputados que ingresaron por la Renovación
Martín Cesino (reelecto)
Sonia Rojas Decut
Mario Vialey
Mabel Cáceres
Ceferino Rodríguez
Suzel Vaider
Rafael Pereyra Pigerl (reelecto)
Jorge Lezcano
Karen Fiege
Rolando Roa
Los 6 (seis) diputados que ingresaron por Juntos por el Cambio
Ariel Pianesi (reelecto)
Mikaela González Coria Selva
Germán Kiczka
Lilia Torres
Horacio Loreiro
Gladys Cornelius
Los 3 (tres) diputados que ingresaron por el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria
Santiago Mansilla
Blanca Alvez
Martín Sancho
Fuentes:
https://diariolateral.com.ar/el-oficialismo-se-impuso-en-las-elecciones-legislativas-de-misiones/
https://enfoquemisiones.com/la-renovacion-gano-por-un-margen-de-20-puntos-en-la-provincia-y-se-quedo-con-11-de-las-20-bancas-en-juego/
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema