Los festejos de Colón preocupan a las autoridades

La ministra de Salud, Sonia Martorano, habló por LT9 sobre la situación sanitaria en la provincia en medio de la segunda ola de coronavirus y las medidas dispuestas para frenar los contagios y las internaciones, que siguen preocupando a profesionales y autoridades.

Provincia de Santa Fe02/06/2021 Redacción LME

La funcionaria hizo referencia además a los festejos que se dieron en la ciudad de Santa Fe tras el triunfo de Colón. "Es una imagen que venimos diciendo que nos preocupa porque estamos en una situación muy compleja a nivel nacional y mundial. Puntalmente en la provincia estamos con una gran cantidad de casos e internaciones", sostuvo.

s_14adab1fc4232bb8889571cd

"No puedo asegurar que estemos en una meseta (de contagios). A este día y a esta hora no podemos saber cómo se va a comportar la curva, podemos subir más o estar amesetados. Pero hay circunstancias, como lo de anoche, que esto puede picar todavía más arriba, lo que sería un problema muy grave social y sanitariamente. Estamos al límite con las camas", amplió Martorano.

La situación "está muy tensa" porque al tener altos números de contagios los requerimientos de asistencia sanitaria también son muy altos, explicó la ministra. "Esta segunda ola tiene una característica muy diferente a la primera, el virus es mucho más agresivo. En horas vemos tomografías con un desmejoramiento impresionante, es mucho más contagioso y lo vemos en gente joven. Esto hace también que la prolongación de días de Terapia se vuelve de 21 días", aseguró.

festejos-masivos-de-los-hinchas-de-colon-20210601-1182526

Consultada por los protocolos de atención a pacientes según comorbilidades o edad en caso de que el sistema de salud colapse, Martorano indicó que existen "desde siempre". "Son protocolos de bioética, lo tenemos para estas ocasiones y en Terapia son los terapistas los que los aplican. No lo hemos tenido que utilizar todavía. Hay a nivel mundial y nacional, y Santa Fe tiene el suyo", señaló.

Para intentar evitar esto, la titular de la cartera sanitaria destacó que desde el inicio de la pandemia "se triplicaron el número de camas" dispuestas para internaciones. "En esta última semana se han sumado 30 camas y hoy estamos sumando más. Pero eso sería pensar el sistema sanitario en límites muy finitos, porque el recurso humano hace más de 400 días viene trabajando en esto, con un cansancio importante", agregó.

festejo-los-hinchas-colon

"La falta de empatía, o las imágenes de anoche que se repiten en tantas ocasiones, generan un cansancio que no quisiera que invada al personal de salud que está poniendo todo. Hay gente que hace tres guardias por semana para cubrir la asistencia de los pacientes. Entonces, pedimos lo mínimo: empatía y cuidarnos. No vamos a poder seguir aumentando camas, la solución es bajar los contagios con cuidados personales", enfatizó.

Más adelante, la ministra dijo que ya se están efectuando traslados de una localidad a la otra cuando se saturan los centros de salud. "Hay una actualización que se hace tres veces por días de dónde hay y dónde no hay camas. Cuando en una ciudad no hay, inmediatamente se deriva hacia la otra, eso ya está ocurriendo", añadió.

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto