
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
El sabalero planteó un partido perfecto, con el Pulga Rodriguez nuevamente como uno de los mejores, y ahora está a tan sólo 90 minutos del día más importante de su historia.
Deportes01/06/2021Se hizo esperar más de una semana, la ansiedad aumentaba a medida que los días pasaban, pero finalmente, la hora de la verdad llegó y al pueblo le sabalero no le sonó el despertador, ya no es un sueño, Colón ya es una realidad, y lo demostró una vez más, con victoria 2-0 ante Independiente de Avellaneda, planteándole un partido sin fisuras, obligando al rojo a apostar a la pelota parada, o al salto de líneas en búsqueda de la velocidad de Palacios o Roa.
Independiente tenía más el balón, pero Colón era el que generaba mayor peligro, tal es así que a los 10 minutos se produce la primer polémica, tras un corner desde la izquierda, el arquero del rojo calcula mal y el balón cruza el área, donde esperaba Lértora quien de "tijera" la mete al medio y el balón le pega en la mano al "chaco" Insaurralde, todo Colón reclamó, pero Abal, con razón, juzgó la mano como casual.
Sin embargo, poco le duró ese alivio al conjunto de Falcioni, ya que a los 19 tras un remate de Farías en la puerta del área, el mismo Insaurralde se tira para bloquear, pero levanta deliberadamente su brazo derecho, la pelota le pega allí y el juez dicta la sentencia, penal para el "negro" y la gran oportunidad. Oportunidad que sobre los 21 minutos, el "Pulga" Rodríguez no desperdició y con una ejecución perfecta, engañó al 1 del rojo, marcando el 1 a 0 con un derechazo suave que fue opuesta al lado donde se tiró Sosa, que era el izquierdo.
El "Diablo" reaccionó rápido y a los 22' Romero cabeceó un centro desde la izquierda, cambiando la trayectoria de la pelota, pero Burián estuvo atento y la desvió al córner.
En varios momentos de los últimos 15 , Colón se paraba de contra, pero seguía aprovechando la velocidad y la gambeta de Farías, la clase y el panorama del "Pulga" y las apariciones de Castro que siempre obliga a los centrales con su movilidad.
Estadio "San Juan del Bicentenario" sede de la gran final.
HABÍA QUE AGUANTAR LO INMINENTE.
En la segunda etapa, pasó lo que se esperaba en el comienzo de esta mitad, y fue que Independiente salió decidido a buscar el empate. Apenas 5 minutos hubo que esperar para que los santafesinos tengan su primer susto, momento en el cual Lucas Rodríguez estrella un tiro libre en el travesaño.
Cerca de la primera hora de partido, Burián nuevamente, tuvo una atajada magistral, tras otro cabezazo, esta vez de Roa, fue de pique al suelo y bien abajo a la derecha, donde voló el guardameta uruguayo y la manoteó hacia el córner. La respuesta sabalera no se hizo esperar, a los 18, el "Pulga" ejecutó un tiro libre que terminó con la pelota, golpeando el palo defendido por Sosa.
En la mitad del complemento, cuando los de Avellaneda empezaban a mover el banco, llegó el segundo tanto de Colón, fue luego de un contragolpe. Rodríguez recibió de espaldas en 3/4 de cancha hacia atrás, campo propio, frenó la pelota, aguantó la embestida de atrás, y casi girando levemente la cadera, limpió el juego para la subida a toda máquina de Castro, que arremetió por la franja central, teniendo a Farías esperando definir sobre la izquierda, y al ingresado Pierotti por derecha, este último fue quien recibió, y tocándole suave sobre el cuerpo del arquero, sentenció el 2 a 0.
Independiente perdió la oportunidad de un nuevo título local tras 19 años.
A partir de ahí la tenencia de Independiente fue aún mas notoria, y Colón un poco más relajado trataba de lanzar la pelota lo más lejos posible de Burián, y siempre que fue exigida la defensa rojinegra respondió con solvencia, ni siquiera el ingreso de Velasco pudo torcer el rumbo, que entendiendo la difícil situación en el juego, utilizaba su gambeta indescifrable para generarse los espacios, y de este modo al menos rematar de afuera, lo cual intentó en varias oportunidades.
Llegó el pitazo final de Abal, y con el, la explosión de alegría, y hasta de llanto por parte de algunos, para celebrar un triunfo que deposita a Colón de Santa Fe, en su segunda final, en menos de 3 años, ahora buscará coronarse por primera vez en su historia, cuando tenga que enfrentar a otro rival durísimo, Racing. Colón tiene las armas y tiene los escudos, ha sido de los equipos mas parejos de la copa, y esta claro que Racing merece estar en la final, pero Colón tiene identidad futbolística, sustentada desde la mano de un entrenador que es de los mejores del país, y está claro que este equipo tiene la capacidad de lograr el hito histórico que buscará consumar el Viernes a partir de las 19 Hs.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025
Anselmino le dio la ventaja a los de Gago pero Rojo, en contra, empató para Gimnasia. El partido estuvo demorado por incidentes entre las hinchadas, con el presidente Riquelme como mediador ilustre y exitoso. Boca irá contra Vélez por un lugar en la final.
El gran momento de Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Rodrigo de Paul y Thiago Almada, los que juegan para que todos se diviertan.
Omar Palma, exjugador de Colón y Central, tenía 66 años y estaba internado en el Hospital Italiano de Rosario tras haber sufrido un ACV.
La Selección ganaba 1 a 0 con gol de Lisandro Martínez pero sufrió el empate ecuatoriano en tiempo adicionado. En la tanda de penales el primero lo erró Messi pero apareció el arquero - que contuvo dos - y los dirigidos por Scaloni ya están entre los cuatro mejores.
Se trata del Vicepresidente del Club atlético Colón Horacio Darrás y del Vocal Lucas Paniagua.
Las selecciones campeonas de la Eurocopa y la Copa América, Italia y Argentina, podrían disputar un torneo auspiciado por la FIFA. El lugar elegido y el nombre del torneo unen a ambos países: Copa Diego Armando Maradona, en Nápoles.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires