
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.
El presidente estadounidense sorprendió a más de un político adorador de EEUU alrededor del mundo. En nuestro país una serie de tuits de Cristina Kirchner remarcó algunas particularidades defendiendo el impuesto a la riqueza y criticando al FMI.
Internacionales03/05/2021 Redacción LMEEl American Jobs Plan, que presentó formalmente el miércoles en un centro de formación sindical en Pittsburgh, Pensilvania, invertirá alrededor de 2 billones de dólares durante los próximos ocho años, lo que representa alrededor del 1 por ciento del PIB de Estados Unidos por año durante ese tiempo.

“Es hora de construir nuestra economía de abajo hacia arriba y del medio hacia afuera”, dijo Biden, enfatizando la necesidad de más empleos sindicales y bien remunerados. “Wall Street no construyó este país; tú, la clase media, construiste este país. Y los sindicatos construyeron la clase media ".
El plan incluye $ 621 mil millones en gastos de infraestructura dedicados a reconstruir las carreteras, puentes, puertos y sistemas ferroviarios del país. También contiene $ 300 mil millones para impulsar la fabricación, $ 213 mil millones para viviendas asequibles y un total de $ 380 mil millones para investigación y desarrollo, modernización de la red eléctrica de Estados Unidos e instalación de banda ancha de alta velocidad en todo el país. El plan también incluye $ 400 mil millones para cuidados de salud y ancianos en el hogar y la comunidad.
La Casa Blanca estima que el plan de infraestructura se pagará dentro de los próximos 15 años, si también se aprueba el plan de impuestos “Made in America” recientemente propuesto por Biden. Ese plan fiscal elevaría la tasa impositiva corporativa al 28 por ciento para pagar la infraestructura y cerraría una serie de lagunas para evitar que las corporaciones escondan su dinero en bancos extraterritoriales para evadir impuestos.
Biden también se refirió a cómo quedó EEUU luego de la pandemia, “Solo ha empeorado las cosas. Veinte millones de estadounidenses perdieron su trabajo en la pandemia: estadounidenses de clase media y trabajadora. Al mismo tiempo, aproximadamente 650 multimillonarios en Estados Unidos vieron aumentar su patrimonio neto en más de $1 billón, en el mismo período exacto. Permítanme decirlo nuevamente: 650 personas aumentaron su riqueza en más de $1 billón durante esta pandemia. Y ahora valen más de $4 billones”.

El plan de Biden resultará mucho más complejo de promulgar que el proyecto de ley de ayuda para la pandemia de 1,9 billones de dólares que el presidente promulgó a principios de este mes. Los republicanos se oponen firmemente a los aumentos de impuestos, y la amplitud de las medidas invitará a batallas partidistas, así como a la discordia entre demócratas moderados y progresistas.
“Es como un caballo de Troya que se llama infraestructura”, dijo el miércoles el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell. “Pero dentro del Caballo de Troya habrá más dinero prestado y aumentos masivos de impuestos en todas las partes productivas de nuestra economía”.
Biden dijo que llevaría a los republicanos a la Oficina Oval y estaba abierto a “negociaciones de buena fe” con los legisladores que quieran seguir adelante con el importante plan de infraestructura.

Fuente:
https://www.vox.com/2021/3/31/22357179/biden-two-trillion-infrastructure-jobs-plan-explained
https://washingtonhispanic.com/nacional/biden-nuestra-nacion-se-levanta-de-nuevo/
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/03/31/biden-lanza-megaplan-de-infraestructura-de-2-billones-de-dolares/

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)