
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
Días atrás, este medio evocaba con un puño apretado, el corazón partido y las lágrimas interminables de todo un Pueblo, la partida del D10S más humano. Se nos iba físicamente "Pelusa", y todo el mundo, incluido el del deporte, se encontraba de luto. Sin embargo, en el clásico "All Blacks vs Los Pumas" del mundo del rugby, trasgredieron los clásicos simbolismos de un deporte cuyos jugadores se jactan de una intachable moral, que esconden las más paupérrimas, clasistas, meritocráticas, reprochables y denunciables conductas de nuestro país. En La Mecha Encendida, sabemos de qué lado estar.
Nacionales30/11/2020Era miércoles con 70°C a la sombra, y en algún lugar de nuestro país, la pelota seguía girando. "En el ámbito de la Fiscalía General de San Isidro, se toma conocimiento del óbito de quien en vida fuera Diego Armando Maradona a las 13.20", rezaba el comunicado sobre el fallecimiento de quién fuera el mejor jugador de todos los tiempos en el mundo de futbol mundial. En ese momento, todas las pelotas que giraban en el mundo, se pararon precipitadamente.
El Gobierno Nacional declaró 3 días de luto. Entendimos que no nos iban a alcanzar ni siquiera un mes entero para que todo el mundo se despidiera de Diego Armando Maradona.
En medio de este marco oscuro, triste y melancólico, el equipo del la pelota ovalada del rugby, los All Backs, rindieron un sentido homenaje previo al clásico haka, con una remera del 10 negra ubicándola en el medio del campo de juego. Mientras esto ocurría, un seleccionado argentino de rugby taciturno e indiferente, contemplaba la escena. El resto, es bien sabido por todes. Con un pueblo dolido, la ausencia de un homenaje a la altura de quien les recomendara a los jugadores que "la pelota no se mancha", se hizo eco y el repudio generalizado se escucho por todos los espacios comunicacionales. Con un comunicado de Los Pumas pidiendo disculpas, parecía acabarse el capítulo de la mayor indiferencia hacía el astro futbolístico.
Sin embargo, esa indiferencia caló profundo, y entro en la escena el debate del discurso clasista, machista, misógino y xenófobo del actual capitán del equipo Los Pumas y de otros jugadores, integrantes de dicho plantel.
Frente a estos y más comentarios propiciados en el pasado, el equipo recibió múltiples respuestas condenando el accionar, y enfatizando la crisis moral y ética que éste deporte viene atravesando. "Las frases antisemitas, xenófobas y discriminatorias de los integrantes de Los Pumas sólo manifiestan su tremendo desconocimiento e incapacidad por comprender los valores de la diversidad que construyen nuestra sociedad", condenaron desde la Sociedad Hebraica Argentina. “Hay graves falencias que salen desde la UAR misma. Falta de conducción y de comunicación. Y hay un tema clasista que llevará años desterrar”, analiza un importante periodista consultado", relata un periodista entrevistado por Página 12.
Por su parte, la UAR emitió el siguiente comunicado "La Unión Argentina de Rugby repudia enérgicamente los comentarios discriminatorios y xenófobos publicados por integrantes del plantel de Los Pumas en las redes sociales y reunida en carácter de urgencia, la Mesa Directiva resuelve:
En primer lugar, revocar la capitanía de Pablo Matera y solicitar al staff que proponga a la Mesa Directiva un nuevo capitán.
En segundo lugar, suspender a Pablo Matera, a Guido Petti y a Santiago Socino del seleccionado nacional hasta tanto se defina su situación disciplinaria.
En tercer lugar, iniciar un proceso disciplinario a los tres jugadores mencionados, a cargo de la Comisión de Disciplina de la Unión Argentina de Rugby.
Si bien los mensajes fueron expresados hace algunos años y no representan la integridad como personas que los tres mostraron durante este tiempo en Los Pumas, desde la Unión Argentina de Rugby condenamos cualquier expresión de odio y consideramos inaceptable que quienes las expresen, representen a nuestro país".
Desde que comenzó este año, el mundo del deporte se ha visto atravesado por un sinfín de crímenes atroces protagonizados por jugadores de rugby; de todos esos crímenes, el que más retumba es el de Fernando Báez Sosa: la actual carátula del crimen es homicidio premeditado con la participación de dos o más personas agravado por la alevosía. En este crimen participaron los actuales imputados Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21). Fernando estaba a dos meses de cumplir 19 años, había ido a Gesell con su grupo de amigos del colegio Marianistas.
Mientras era salvajemente golpeado, el insulto propiciado por los asesinos de Fernando hacía su persona que recorrió todos los medios fue: "Negro de mierda".
Por su parte el INADI expresó "su preocupación ante los dichos racistas y discriminatorios realizados por distintos miembros del plantel del Seleccionado Nacional de Rugby. Si bien las declaraciones tienen ya varios años, lo mismo deben ser analizadas críticamente y tachadas como conductas antideportivas. Ratificamos nuestro posicionamiento histórico con respecto a la necesidad de generar debates y cambios estructurales en el ámbito deportivo en general y en algunas ramas del mismo en particular”.
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
Mientras el Gobierno provincial distribuye 200 armas de baja letalidad y capacita a agentes, organizaciones denuncian riesgos de tortura y regresión en materia de derechos