
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Otro sector de los servicios públicos que no recibe las remuneraciones en tiempo y forma, es el de los recolectores de residuos, a los cuales les adeudan el medio aguinaldo. El turno de trabajo que entró a las seis de la mañana se encuentra realizando asambleas para decidir la continuidad o no de las medidas de fuerza
Provincia de Santa Fe07/07/2020 Redacción LMEHabía un acuerdo que no se cumplió donde la empresa CLIBA debería haber abonado el medio aguinaldo el lunes. Tras no haber percibido los haberes los trabajadores decidieron no realizar las tareas en la mañana a la espera de alguna comunicación oficial al respecto.
Los once camiones y todo el personal, más de 200 trabajadores, no salieron a las calles, esto sera por ahora sólo será durante el turno de la mañana. Según el representante gremial Gustavo Almada, la empresa les comunicó que no dispondría de los fondos para realizar el pago correspondiente.
Vale el recuerdo del conflicto que aún aguarda una solución definitiva, donde la gestión de José Corral dejó un saldo de 600 millones de pesos que llevó a la empresa a plantear el cese de actividades en la ciudad capital de la provincia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe