
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La situación epidemiológica está lejos de considerarse superada. Desde el inicio de la pandemia el efector provincial ya sumó 17 unidades críticas en un momento en el que el territorio santafesino se encuentra como epicento de la pandemia en el país.
Provincia de Santa Fe21/10/2020 Redacción LMEDesde el Ministerio de Salud provincial informaron que el principal desafío frente a la pandemia fue poder ampliar el sistema sanitario. En este sentido, la provincia de Santa Fe amplió la cantidad de camas críticas 125% y, ante el crecimiento de casos, continúa agrandándose. Tal es así que el Hospital José María Cullen sumó más plazas y continúa con su estrategia de crecimiento.
El director del efector, Juan Pablo Poletti, destacó: “Con el objetivo de seguir ampliando el sistema, desde el Comité, el Consejo de Administración, la Sociedad de Beneficencia y la Dirección finalizamos una obra complementaria de la unidad coronaria, para sumar 5 camas críticas”.
En el inicio de la pandemia, el hospital Cullen contaba con 30 camas críticas, pero tras diferentes etapas que permitieron refuncionalizar espacios alcanzó 47, de las cuales 39 cuentan con respirador.
“El objetivo es poder darle respuestas a la ciudadanía en una pandemia y el personal trabaja permanentemente para lograrlo”, concluyó el director del efector.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.