
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Las organizaciones que apoyan el cultivo de cannabis medicinal convocan a una manifestación virtual para que se trate la Ley Provincial en el Senado. De no ser así en unas semanas perdería estado parlamentario.
Provinciales20/10/2020 Redacción LMELa Ley, que permitiría el autocultivo de cannabis con fines medicinales, obtuvo media sesión en la cámara baja hace cuatro meses, el 2 de Julio. Desde entonces se espera que sea tratada en el Senado de la Provincia. Es por eso que, distintas organizaciones cannábicas, con el acompañamiento de diputadas provinciales, convocan a una manifestación virtual este miércoles 21 de octubre a las 19 hs para reclamar al Senado el tratamiento urgente de esta Ley.
Algunas madres pertenecientes a organizaciones cannábicas, se reunieron con un grupo de senadores para hablar sobre el tratamiento de la nueva Ley. "Todavía hay muchos prejuicios y desconocimiento sobre este tema, por eso para nosotras es fundamental que nos escuchen", comentó Laura Acosta, presidenta de Mamás Cannabis Medicinal (Macamé).
La ley de abastecimiento de cannabis con fines terapéuticos autorizaría a personas físicas, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro a "sembrar, cultivar y guardar cannabis y sus derivados" que cuenten con recomendación médica para su uso terapéutico o cultiven para abastecerlas.
También se crearía un Registro Provincial de personas autorizadas a autoabastecerse de cannabis con fines terapéuticos y un programa de "Producción de Cannabis Santafesino para Uso Medicinal" en el ámbito del Ministerio de Salud.
La diputada Mónica Peralta, participe del proyecto, dejó en claro que "No podemos permitir a nivel provincial que este proyecto pierda estado parlamentario y que quienes más necesitan utilizar cannabis no puedan hacerlo porque no hay una ley que obligue al estado ante un derecho tan fundamental".
Convocan a la sociedad en general, a organizaciones políticas, sociales y cannábicas, y a referentes y dirigentes políticos a manifestarse virtualmente hoy, miércoles 21 de Octubre, a las 19hs por las redes bajo los hashtags
#SenadoresApruebenAutocultivoYA
#AutoabastecimientoDeCannabis
#CannabisTerapéutico.
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.