
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el interior de Argentina tuvo más contagios diarios que la región AMBA. Según el último informe diario vespertino del Ministerio de Salud de la Nación se confirmaron 8.782 casos nuevos en el país, con un total de 640.147 positivos. También se registraron 429 muertes en las últimas 24 horas, dando un total de 13.482 fallecidos hasta la fecha.
Nacionales22/09/2020El último informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.782 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 640.147 positivos en el país, de los cuales 508.563 son pacientes recuperados y 118.102 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 hs, se notificaron 429 nuevas muertes, dando un total de personas fallecidas de 13.482.
En último informe, 243 de los diagnosticados son hombres: 150 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 residente en la provincia de Chaco, 4 residentes en la provincia de Córdoba, 2 residentes en la provincia de Entre Ríos, 5 residentes en la provincia de Jujuy, 1 residente en la provincia de La Rioja, 3 residentes en la provincia de Mendoza, 5 residente en la provincia de Neuquén, 13 residentes en la provincia de Río Negro, 20 residentes en la provincia de Salta, 17 residente en la provincia de Santa fe,1 residente en la provincia de Santiago del Estero, 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego,1 residente en la provincia de Santa Cruz. Un total de 186 diagnosticados son mujeres: 126 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 4 residentes en la provincia de Chaco, 1 residentes en la provincia de Córdoba, 1 residente en la provincia de Corrientes, 1 residente en la provincia de Entre Ríos, 6 residente en la provincia de Jujuy, 1 residente en la provincia de La Rioja, 3 residentes en la provincia de Mendoza, 8 residentes en la provincia de Neuquén, 8 residentes en la provincia de Río Negro 3 residentes en la provincia de Salta, 10 residentes en la provincia de Santa Fe, 1 residente en la provincia de Santiago del Estero.
En las últimas 24 hs fueron realizados 18.575 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.765.069 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.898,1 muestras por millón de habitantes.
En cuanto al monitoreo de internados y camas UTI, los casos confirmados COVID-19 internados en UTI son 3.387, según la información reportada por las jurisdicciones.
El porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:
Según el último informe epidemiológico de la provincia de Santa Fe, se reportaron 1213 nuevos casos, de los cuales 652, es decir casi el 50% de los diagnosticados positivos, corresponde a la localidad de Rosario y 96 a la Capital provincial.
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.