Récord de COVID-19 y Alerta: el Interior superó al AMBA

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el interior de Argentina tuvo más contagios diarios que la región AMBA. Según el último informe diario vespertino del Ministerio de Salud de la Nación se confirmaron 8.782 casos nuevos en el país, con un total de 640.147 positivos. También se registraron 429 muertes en las últimas 24 horas, dando un total de 13.482 fallecidos hasta la fecha.

Nacionales22/09/2020Mariel Garay AriasMariel Garay Arias

El último informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.782 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 640.147 positivos en el país, de los cuales 508.563 son pacientes recuperados y 118.102 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 hs, se notificaron 429 nuevas muertes, dando un total de personas fallecidas de 13.482.

covid
En último informe, 243 de los diagnosticados son hombres: 150 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 residente en la provincia de Chaco, 4 residentes en la provincia de Córdoba, 2 residentes en la provincia de Entre Ríos, 5 residentes en la provincia de Jujuy, 1 residente en la provincia de La Rioja, 3 residentes en la provincia de Mendoza, 5 residente en la provincia de Neuquén, 13 residentes en la provincia de Río Negro, 20 residentes en la provincia de Salta, 17 residente en la provincia de Santa fe,1 residente en la provincia de Santiago del Estero, 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego,1 residente en la provincia de Santa Cruz. Un total de 186 diagnosticados son mujeres: 126 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 4 residentes en la provincia de Chaco, 1 residentes en la provincia de Córdoba, 1 residente en la provincia de Corrientes, 1 residente en la provincia de Entre Ríos, 6 residente en la provincia de Jujuy, 1 residente en la provincia de La Rioja, 3 residentes en la provincia de Mendoza, 8 residentes en la provincia de Neuquén, 8 residentes en la provincia de Río Negro 3 residentes en la provincia de Salta, 10 residentes en la provincia de Santa Fe, 1 residente en la provincia de Santiago del Estero. 

a 2
En las últimas 24 hs fueron realizados 18.575 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.765.069 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.898,1 muestras por millón de habitantes.
En cuanto al monitoreo de internados y camas UTI, los casos confirmados COVID-19 internados en UTI son 3.387, según la información reportada por las jurisdicciones. 
El porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:

  • Nación: 60,3%
  • AMBA: 65,5%

Según el último informe epidemiológico de la provincia de Santa Fe, se reportaron 1213 nuevos casos, de los cuales 652, es decir casi el 50% de los diagnosticados positivos, corresponde a la localidad de Rosario y 96 a la Capital provincial. 

WhatsApp Image 2020-09-22 at 03.16.14

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.