
La reina Isabel II ya no es la jefa de Estado. Barbados dejó la Corona británica y nombró a Rihanna como "héroe nacional". Ya le había otorgado el título de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria a la varias veces ganadora del premio Grammy.
La reina Isabel II ya no es la jefa de Estado. Barbados dejó la Corona británica y nombró a Rihanna como "héroe nacional". Ya le había otorgado el título de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria a la varias veces ganadora del premio Grammy.
La exgobernadora general de Barbados, Dame Sandra Mason, fue elegida este miércoles como primera presidenta de esa nación insular del Caribe, que en fecha reciente tomó la decisión de convertirse en República tras finalizar su asociación con el Reino Unido y poner fin a 396 años de mandato de la Corona británica.
En días se vence la concesión sobre la Hidrovía del río Paraná, la problemática excede la coyuntura, nos atraviesa como país y en nuestra historia los hitos están marcados por la búsqueda de la Independencia.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.