
Los inquilinos que cumplen su primer año sufrirán un ajuste que oscilará entre el 55% y el 58%. Qué dice la Ley de Alquileres y cuál es la diferencia entre quienes tienen contrato desde la nueva normativa y los anteriores.

Los inquilinos que cumplen su primer año sufrirán un ajuste que oscilará entre el 55% y el 58%. Qué dice la Ley de Alquileres y cuál es la diferencia entre quienes tienen contrato desde la nueva normativa y los anteriores.

Se espera que la medida, que se suma a la compra por parte del gobierno de 14.750 viviendas, tenga un fuerte impacto dado que el 80% de la población de Berlín alquila sus hogares.

Los números de este semestres despiertan ciertas alarmas. Ante el surgimiento del Covid-19, los protocolos de Aislamiento Obligatorio Social y Preventivo y el incremento en los primeros meses en los alquileres de locales, el índice de desocupación de los negocios incrementó. LME evalúa los números del 11º relevamiento semestral consecutivo de locales comerciales del macrocentro de la ciudad de Santa Fe.

Según la encuesta realizada en octubre por la Federación Nacional de Inquilinos, alrededor de un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler, de los cuales 44,5% tiene deuda de un mes, 19% dos meses, 13,1% tres meses, 7,6% cuatro meses y 15,8% cinco meses o más.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.